
El Ibex 35, tras una apertura levemente bajista, se mantiene envuelto en las dudas, paralizado cerca de su cierre de ayer, en torno a los 14.230 punto. Repsol sigue recibiendo el castigo del mercado tras presentar sus resultados trimestrales. En el otro lado de la balanza, FCC destacaba entre los ganadores.
Ni hacia adelante ni hacia atrás: mejor esperar. Los cierres de anoche en Wall Street dejaron un buen sabor de boca a los inversores europeos, que se regocijaron por el buen dato de inflación en Estados Unidos. Además, en España se producirá, por ser el tercer viernes del mes, el vencimiento de futuros, lo que puede aportar volatilidad.
En cuanto a las citas del día, se publicará el dato de viviendas iniciadas en el mes de octubre en Estados Unidos, "dato importante ya que el enfriamiento que está experimentando el sector residencial en este país, tras haber sido uno de los principales motores del crecimiento en los últimos años", según los expertos de Link Securities.
Repsol (REP.MC) es el que peor parte se está comportando después de presentar ayer sus resultados trimestrales y después de dos informes publicados esta mañana. UBS bajó a reducir desde neutral su recomendación sobre la petrolera y recortó sus previsiones de beneficio para 2007 y 2008, aunque elevó el precio objetivo de 27 euros/acción desde 24 euros. Lehman redujo su recomendación a infraponderar desde neutral para Repsol, sin variar su precio objetivo de 26 euros.
Los títulos de la petrolera sufrían las mayores caídas del selectivo con un descenso del 2,3 por ciento a 27,15 euros. En cambio, FCC (FCC.MC) volvía a destacar entre los mejores valores por segundo día consecutivo con alzas del 1,46 por ciento a 76,20 euros tras unos resultados recientes a septiembre superiores a los previstos y después de que BBVA elevara su recomendación sobre el valor a comprar.
La cotización de Endesa (ELE.MC) volvía a centrar parte de la atención en la sesión tras aprobar la víspera la CNMV la OPA del grupo alemán E.ON sobre Endesa. Además, al cierre del mercado la eléctrica solicitó el levantamiento de las medidas cautelares que tienen en la práctica paralizada la OPA que anunció Gas Natural (GAS.MC) en septiembre del año pasado.
Entre los ganadores también figuraban los títulos de Mapfre (MAP.MC) con subidas del 1,46 por ciento a 3,47 euros. Al margen del Ibex 35, las acciones de Avánzit <:AVZ.MC:> subían un 3,39 por ciento a 5,77 euros tras volver a elevar el grupo tecnológico y audiovisual su autocartera.