Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- La OMT premia la Excelencia y buenas prácticas en Gobernanza Turística a Turismo Valencia Convention Bureau

Sostenibilidad, recuperación de paisajes, o apoyo a las comunidades locales han sido alguno de los méritos de los seis premiados

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Seis organizaciones especializadas en gobernanza turística han recibido la Certificación 'S-Best' de la Organización Mundial del Turismo (OMT) a la Excelencia en la Gobernanza Turística por sus buenas prácticas, entre ellas, una española: Turismo Valencia Convention Bureau.

Además, esta Certificación ha sido otorgada a las instituciones responsables de la gobernanza turística de Blakstone River Valley (Estados Unidos), el Estado de Tabasco (México), San Martín de los Andes (Argentina), Durban KwaZulu-Natal (Sudáfrica), y Cancún (México).

La organización española ha sido galardonada por sus logros en gobernanza turística, trabajando para potenciar la gobernanza orientada al turismo en materia de reuniones, incentivos, convenciones y congresos, y situando a Valencia como referente en turismo de negocios en España.

El Premio, desarrollado por la OMT a través de su Departamento de Educación y Gestión del Conocimiento, se dirige a organizaciones que aspiran a convertirse en modelos de buenas prácticas en gestión y gobernanza turística, y tiene como objetivo promover la mejora de la calidad en el servicio turístico e impulsar avances en el bienestar de la sociedad civil, a nivel local, regional y nacional.

Esta Certificación pretende potenciar y apoyar a las instituciones encargadas de la gobernanza turística, con el fin de que puedan promover buenas prácticas en este campo. Además, la mejora en este terreno puede tener efectos positivos en el funcionamiento de las Administraciones turísticas nacionales y servir de modelo para otras áreas de gobierno.

Las buenas prácticas en gobernanza turística son consideradas positivas en el sector privado y en la sociedad civil, además de tener un impacto positivo para Naciones Unidas en el marco de la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Para obtener la Certificación 'S-Best' las organizaciones pueden pedir una reserva de la matrícula y, tras ser aceptada su solicitud, son sometidas a un proceso de auditoría por una organización independiente.

Este proceso de evaluación examina los niveles de calidad en las diferentes áreas de gobernanza turística como relación de la institución con la sociedad civil, relación con los grupos de interés, dirección estratégica y corporativa, desarrollo e implantación de sus programas, o gestión de Recursos Humanos, financieros y de infraestructura.

ORGANIZACIONES DISTINGUIDAS

Una de las primeras organizaciones que han obtenido la Certificación 'S-Best' ha sido la norteamericana Blakstone Valley Tourism Council, una agencia regional de desarrolo turístico que está potenciando el desarrollo turístico sostenible en Blakstone River Valley, cuna de la revolución industrial norteamericana.

El Consejo de Turismo de Blakstone Valley se fundó en 1985 con el objetivo de desarrollar un programa de desarrollo, promoción y turismo sostenible en las nueve comunidades que lo integran, conservando los valores socio-culturales, la herencia histórica y el entorno natural de la zona.

Otra de las organizaciones distinguidas con la Certificación ha sido la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SEDET) de Tabasco, en México, que se dedica a la promoción turística desde 2002.

En 2005 SEDET colaboró con la OMT a través del programa 'Ted Qual Volunteers', que incluía una planificación de posicionamiento turístico a nivel global, un programa de gestión de la calidad total y un proceso de optimización del uso de los recursos turísticos mediante el diseño de productos eficientes dirigidos a la generación de grandes beneficios y cumpliendo con estándares de sostenibilidad.

También ha sido premiada otra la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes, en la región de la Patagonia Argentina, por su promoción del desarrollo turístico en la región, con la ayuda del sector privado, y que ha puesto en marcha un plan estratégico basado en políticas de turismo sostenible, accesibilidad y conservación de la naturaleza.

Turismo de KwaZulu-Natal, en Durbán (Sudáfrica) ha sido otra de las organizaciones que han recibido esta Certificación. Desde su creación, hace nueve años, se ha centrado en el turismo como herramienta para el desarrollo y en el impacto generado por esta actividad.

Esta organización dedica gran parte de sus recursos al desarrollo, investigación y comunicación para atraer tanto a visitantes como a residentes. Según el director general y encargado de Relaciones Públicas y Comunicación de la compañía, la organización "reconoce que el sector turístico es uno de los más importantes de la economía sudafricana para el desarrollo económico del país".

Por último, Fideicomiso de Promoción Turística de Cancún (México), ha recibido esta Certificación por su buena administración, especialmente después de superar los daños ocasionados por el Huracán 'Wilma' en 2005, reconstruyendo gran parte de las infraestructuras y recuperando los parajes naturales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky