Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas (Ampliación).- ACS ganó 158,2 millones hasta marzo, un 39,5% más

Eleva su participación en Inmobiliaria Urbis hasta el 24,8%, al límite de la OPA, y dice que tendrá más del 13% de la nueva Abertis

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

ACS obtuvo un beneficio neto atribuible de 158,2 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 39,5% respecto al mismo periodo de 2005, informó hoy el grupo de construcción y servicios.

La cifra de negocio creció un 18,9% en los tres primeros meses del año, hasta sumar 3.200,6 millones, gracias al aumento de ingresos de todas las áreas de negocio, sobre todo de la de construcción. El beneficio bruto de explotación (Ebitda), por su parte, se situó en 280,4 millones, un 21% más.

Las participaciones que el grupo que preside Florentino Pérez tiene en Abertis, Unión Fenosa e Inmobiliaria Urbis aportaron un total de 71,6 millones de euros al beneficio trimestral de la compañía, el triple respecto al periodo enero-marzo de 2005, gracias a la incorporación de la eléctrica, en la que entró en septiembre del pasado año.

En concreto, Fenosa aportó 44,4 millones al beneficio de ACS hasta marzo, mientras que Abertis, en trámite de fusión con la italiana Autostrade, y en la que actualmente controla un 24,8% del accionariado, le generó 16,8 millones.

En su nota de resultados, ACS apunta que contará con una participación "por encima" del 13% en la nueva Abertis, porcentaje que resulta de sumar el 12,5% en que se diluirá su actual tasa en la concesionaria la participación indirecta que ésta tiene en Autostrade a través de la sociedad de cartera Schemaventotto.

El grupo que preside Florentino Pérez, que será segundo accionista de la nueva Abertis, destacó que la constitución de este grupo supone crear un "líder" en gestión de infraestructuras y una "sólida plataforma de crecimiento" con "fuerte capacidad financiera".

INVERSION EN URBIS.

Respecto a Urbis, contribuyó al beneficio con 9,1 millones, un 31,7% más que hasta marzo de 2005, gracias al aumento de su participación en la inmobiliaria controlada por Banesto, en la que actualmente tiene una participación del 24,8%, tras comprar un 0,4% adicional en estos tres primeros meses del año por un importe de 9 millones de euros. En el último año, (abril 2005-marzo 2006), ACS se ha hecho con un 2,8% del capital de Urbis.

No obstante, la compra del 10% adicional de Unión Fenosa para elevar hasta el 34,5% su participación en la eléctrica, acaparó el 86,1% de la inversión total de 1.166 millones de euros ejecutada por el grupo en los tres primeros meses del año, que multiplica por más de tres (+223,8%) la del mismo periodo de 2005.

En consecuencia, ACS también triplicó su endeudamiento neto total, que a cierre de marzo sumaba 5.733,5 millones de euros, de los que 2.590,6 millones corresponden a deuda neta con recurso, importe equivalente al 96,5% del valor de su patrimonio.

AREAS DE NEGOCIO.

Respecto a sus áreas de negocio, la tradicional de la construcción siguió constituyendo la principal fuente de ingresos del grupo, dado que facturó 1.500,8 millones, el 47% del total y un 22,6% más que hasta marzo de 2005.

A cierre del primer trimestre contaba con una cartera de obras pendientes de ejecutar por valor de 9.640 millones de euros, equivalente a 20 meses de trabajo y un 13,1% superior al de marzo de 2005.

La rama de servicios industriales fue la segunda por facturación, dado que ingresó 1.091 millones, el 34% del total y un 16,4% más respecto al primer trimestre de 2005. Esta actividad presenta una cartera de pedidos por 4.550 millones, un 23,9% mayor a la de hace un año.

En cuanto a la división de servicios medioambientales, de transporte y logísticos, elevó un 12,6% sus ingresos, que sumaron 625,8 millones, gracias a los aumentos de la cifra de negocio de todas las actividades. Además, esta rama presenta la mayor cartera de contratos pendientes de ejecutar, valorada en 12.999 millones (+10,3%).

La actividad de concesión de infraestructuras, por su parte, multiplicó por más de tres sus ingresos, hasta los 5,6 millones, en su mayor parte derivados de la autovía de la Mancha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky