
Pedro Solbes, ministro de Economía, afirmó hace unos días que el contexto económico en 2010 también iba a ser complejo, algo con lo que ya cuenta la bolsa. Tan claro lo tienen las firmas de inversión que si se observan las previsiones que éstas manejan, se descubre que sólo tres de los diez pesos pesados de la renta variable española conseguirán dentro de dos años mejorar sus beneficios de 2008.
Esas compañías señaladas entre las diez con mayor valor bursátil de la bolsa española, de acuerdo con los datos de consenso de expertos que recopila FactSet, serán Telefónica, Iberdrola Renovables e Inditex. Se espera que llegado 2010 sus ganancias sean un 11, 16 y 54% superiores a las registradas el 2008.
Aunque el modelo de negocio de cada una de ellas no se asemeja -telecomunicaciones, energías renovables y consumo- sí que comparten una característica común: que generan buena parte de sus beneficios fuera de España, incluso de Europa.
Salir de España
Telefónica (TEF.MC) obtuvo en 2007 (todavía no ha presentado sus ganancias en 2008, que se espera alcancen los 7.506 millones de euros, un dato que confirmará el próximo 26 de febrero) un 26% de su beneficio bruto de explotación de Latinoamérica y Fidelity calculaba el año pasado que ese porcentaje crecería un punto en 2010.
En tanto que para Renovables (IBR.MC), después de el negocio de generación eólica en España, fue el estadounidense el que le generó más negocio en 2008. Asimismo, la exposición de Renovables a este país es justo uno de sus mayores atractivos de cara al largo plazo. "Somos optimistas con las expectativas a largo plazo del negocio eólico, por el soporte regulatorio de la nueva administración norteamericana", apuntan desde JP Morgan. Además buena parte del plan de estímulo económico de Obama está fundamentado en la generación de energía no contaminante, lo que podría favorecerla a medio plazo.
En cuanto a Inditex (ITX.MC), España, al cierre de su segundo semestre fiscal, representaba ya sólo un 35% de sus ventas (en el mismo periodo del año anterior era de un 38%), un porcentaje que ya es inferior al que obtiene en Europa Occidental que, de acuerdo con datos de Banca March, equivalía a un 37%. Sus objetivos, sin embargo, pasan por apostar por crecer más en Asia que en otros continentes. Con esta intención acaba de firmar un acuerdo con el grupo indio Tata, con el que creará una empresa conjunta de la que Inditex controlará la mayoría del capital, para crecer en la India.
"El objetivo inicial pasa por la apertura de alrededor de 25 tiendas hasta 2012", señala Banca March. La buena situación financiera de Inditex -se prevé que al cierre de 2008 atesore en caja 1.300 millones de euros, que equivale a un 7% de su valor bursátil- le asegura que, en este contexto, los gastos financieros no se dispararán por el incremento del coste del crédito.
Las revisiones aguantan
Si bien por ahora los expertos creen que a pesar del adverso clima económico estos tres valores continuarán incrementando sus beneficios, no están siendo inmunes a las revisiones a la baja en las previsiones de beneficio. Sólo en el caso de Inditex suben ligeramente.
Así, los expertos pronostican hoy que en 2010 ganará un 0,9% más de lo que esperaban en el arranque de 2009. En el caso de Iberdrola y Telefónica, las previsiones de beneficio para dentro de dos años caen alrededor de un 3%. Para el conjunto de los diez grandes se reduce un 7%.
Sólo tres de los diez grandes ganarán más en la crisis
previsiones de beneficio para las principales empresas por valor bursátil de la bolsa espñola. Datos a 18 de febrero.
Fuente: FactSet / elEconomista