Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar se revalorizó frente al euro y al yen

Nueva York, 16 nov (EFECOM).- El dólar se revalorizó hoy ante el euro y al yen, después de que nuevos datos de inflación a nivel de consumidor y otros indicadores económicos alentaran expectativas de que no bajarán los tipos de interés en EEUU en el corto plazo.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se situó en un cambio de 0,7813 euros, comparado con los 0,7797 euros por dólar que se pagaban el miércoles.

En relación a la moneda japonesa, el "billete verde" se cambiaba a 118,16 yenes, frente a los 118,05 yenes por dólar de la jornada anterior.

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) bajó en octubre un 0,5 por ciento, una cifra similar a la del mes anterior y más favorable que el descenso de un 0,3 por ciento que esperaban los analistas.

Excluidos la energía y los alimentos, por ser factores más volátiles, la inflación subyacente aumentó el 0,1 por ciento, comparado con un alza del 0,2 por ciento en el mes anterior.

El retroceso en los precios a nivel de consumidor suceden a otros datos que se difundieron a comienzos de semana y que reflejaron también un descenso en los precios a nivel del productor.

A pesar de estos signos, la Reserva Federal de EEUU estima que la inflación es por el momento el asunto más preocupante que hay que atajar, por encima incluso de los riesgos de desaceleración de la economía.

Los datos que divulgó hoy el Banco de la Reserva Federal de Filadelfia respecto de la actividad económica en esa región durante este mes, infundieron un cierto optimismo pues reflejaron una mejoría respecto del mes anterior.

El índice de actividad en esa región se situó en 5,1 puntos, algo más de lo que esperaban los economistas y muy por encima de los -0,7 puntos que se registraron en octubre.

Un indicador por encima de cero refleja un avance de la actividad y por debajo de ese nivel una contracción.

También favoreció al dólar el hecho de que la adquisición de activos financieros en EEUU por parte de inversores extranjeros se mantuvieran en un nivel solido en septiembre, aunque descendieron respecto del mes anterior.

Los inversores compraron acciones, bonos y otros productos financieros por un valor neto de 65.100 millones de dólares, comparado con los 114.400 millones de agosto, según datos oficiales difundidos hoy.

Con estos elementos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7813 0,7797

Yen 118,16 118,05

Libra Esterlina 0,5294 0,5293

Franco Suizo 1,2476 1,2461

Dólar Canadiense 1,1420 1,1400

EFECOM

vm/olc/sv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky