Madrid, 16 nov (EFECOM).- Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha caído en las dos últimas sesiones un 7,23 por ciento, ante la posibilidad de que acabe su monopolio como intermediaria de compraventa de acciones en España con la puesta en funcionamiento de un nuevo sistema paneuropeo de intercambio de títulos.
Al cierre de la sesión, los títulos de la gestora de las bolsas españolas se situaron en 27,33 euros, después de caer hoy un 3,77 por ciento y ayer otro 3,60 por ciento.
De esta manera, BME coloca su cotización un 11,84 por ciento por debajo de los 31 euros que pagaron los inversores en su salida a bolsa el pasado julio.
El resto de gestoras de bolsas europeas han registrado en las últimas sesiones caídas similares a la de BME, afectadas también por la iniciativa de siete grandes bancos de inversión de crear un sistema alternativo de intercambio de acciones.
Así, Euronext -agrupa a los mercados de Lisboa, París, Amsterdam y Bruselas- ha perdido en los últimos tres días el 7,88 por ciento, pese a que en la sesión de hoy consiguió anotarse un ascenso del 1,12 por ciento.
La alemana Deutsche Boerse ha descendido en estas sesiones un 6,59 por ciento, en tanto que la bolsa de Londres ha perdido en dos días un 5,96 por ciento, y la de Estocolmo y Helsinki (OMX), un 4,42 por ciento.
La compañía española ha sido la más castigada en la jornada de hoy, pues se ha dejado un 3,77 por ciento mientras el resto de europeas perdían 0,32 por ciento en el caso de Londres, un 0,80 por ciento en el de Fráncfort, y un 1,52 por ciento en el de OMX. EFECOM
vzl/jj
Relacionados
- Gestoras bolsas caen fuertemente ante posibilidad fin monopolio
- Airbus trata romper monopolio Boeing en acuerdo con Israir
- Ministro Defensa encabezará el monopolio aeronáutico estatal
- Economía/Empresas.- Ahern se opone "rigurosamente" al monopolio aéreo que podría crearse si Ryanair compra Aer Lingus
- Consejero extremeño critica tendencia al monopolio de buscadores