Bolsa, mercados y cotizaciones

Quintás admite tensión permanente relación cajas y poder público

León, 16 nov (EFECOM).- El presidente de la Confederación de las Cajas de Ahorros, (CECA), Juan Ramón Quintás, consideró hoy que la relación entre estas entidades y los poderes públicos es de "colaboración, sin subordinación", de "equilibrio", si bien admitió que la "tensión es permanente".

Así lo indicó en rueda de prensa en León después de participar en una jornada de representantes de Calidad de las cajas de ahorro, en la que recordó el "afán de mantener la autonomía e independencia de las cajas de ahorro en los últimos 170 años".

"Buscar un equilibrio" es el objetivo de las entidades de ahorro y de ello "depende que las cajas consigamos la mayor fertilidad social y que los poderes públicos consigan aprovecharse de la existencia de las cajas, pero sin prostituir su naturaleza", añadió.

Recordó que las administraciones públicas en las "economías contemporáneas se ven sujetas a una limitación presupuestaria cada vez mayor y se ven incapaces para hacerla frente".

A su juicio, existe "una tensión permanente, que por lo menos en los catorce años que llevo en la CECA hasta ahora hemos ganado siempre las cajas, pero que históricamente también hemos perdido y el poder público ha secuestrado la voluntad de la caja".

Defendió que los poderes públicos tienen que estar representados en la cajas, puesto que son representantes de la sociedad en la que actúan estas entidades, lo que no implica que haya una relación de "subordinación".

Por otro lado, destacó la importancia de las cajas, que suponen un total de activos que "probablemente" este mes haya superado ya el Producto Interior Bruto (PIB).

Al respecto, explicó que el tamaño total de los activos de las cajas a 31 de diciembre pasado era de 943.000 millones de euros, mientras que el PIB de los últimos doce meses era de 954.000, motivo por el que consideró que "al ritmo que vamos, es probable que hoy ya hayamos pasado" la cifra del Producto Interior Bruto.

Asimismo, se refirió a la posibilidad de fijar por ley la paridad de sexos en los consejos de administración de las cajas y opinó que, aunque cree en la igualdad, imponer un cuota femenina del 50 por ciento por ley "sería ir a un ritmo que forzaría la realidad".

No obstante, aseguró que en las cajas de ahorro el último año el 80 por ciento de los contratados fueron mujeres, colectivo que supone ya el 40 por ciento de la plantilla.

Indicó que "no hemos conseguido que esta igualdad se dé del todo porque las jerarquías son piramidales", si bien afirmó estar convencido que "en quince o veinte años la igualdad se dará a todos los niveles".

Quintás asistió a la inauguración de la IV Convención de Responsables de Calidad de Cajas de Ahorro, que este año se celebra en la capital leonesa. EFECOM

bmc/lar/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky