Empresas y finanzas

Quintás (CECA): Cajas demuestran RSC y eficacia son compatibles

Madrid, 23 oct (EFECOM).- El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, destacó hoy que estas entidades financieras son la prueba evidente de que la eficacia empresarial "no está reñida" con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Así lo destacó en su intervención en una mesa redonda sobre "Las RSC y las cajas; una perspectiva sectorial", evento en el que recordó la histórica trayectoria de obra social de las cajas de ahorro y cómo ahora han sido llamadas desde distintos ámbitos y asociaciones a liderar el proceso de permeabilización del mundo empresarial con los principios de la responsabilidad social.

Tras recordar la importancia de la reputación y la confianza en el sector bancario, señaló que las cajas españolas, que nacieron para evitar la exclusión social, "han sido capaces de derrotar" a una de las mejores bancas del mundo, sin renunciar a su labor social y manteniendo más rentabilidad sobre sus recursos.

Por su parte, Ernst Ligteringen, presidente ejecutivo del GRI (Global Reporting Initiative), organismo referente internacional que marca las directrices para elaborar las memorias de responsabilidad social corporativa, destacó que las empresas ya no consideran a estos documentos como una herramienta para rendir cuentas, sino como de gerencia y de búsqueda de estrategias.

En la mesa redonda también participaron dos miembros de la Subcomisión sobre Responsabilidad Social de Empresa del Congreso de los Diputados, órgano que aprobó el pasado junio por unanimidad un informe que trata de impulsar la responsabilidad social con 58 recomendaciones destinadas a las administraciones públicas, empresas, consumidores e inversores.

Ramón Jáuregui (PSOE) recordó que durante dos años de trabajo se escucharon a cerca de 60 entidades y expertos implicados en la RSC que ayudaron a elaborar un informe con 58 recomendaciones, que constituye una auténtico 'Libro Blanco' sobre la materia.

Tanto Jaúregui como José Eugenio Azpiroz (PP) insistieron en el papel promotor que deben jugar los poderes públicos, al tiempo que recordaron que esta materia es tan "voluntaria" como imprescindible para la empresas del siglo XXI.

Ambos reconocieron la labor desarrollada por las cajas españolas en esta cuestión, así como la necesidad de que mantengan un papel protagonista en el desarrollo de la RSC en España.EFECOM

ads/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky