Bolsa, mercados y cotizaciones

Firmas Ibex ganaron 29.844 millones hasta septiembre,el 33,4% más

Madrid, 16 nov (EFECOM).- Las compañías que integran el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, ganaron 29.844,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una cifra récord y un aumento del 33,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2005, según datos recabados por EFE.

En la mayoría de los casos, el fuerte crecimiento de los beneficios se debió al aumento de los negocios de estas empresas en el exterior, así como a su mayor diversificación, tanto geográfica como de negocio.

Por primera vez desde 2001, Telefónica volvió a ser la primera cotizada del Ibex por beneficio, desbancando a sus ya "eternos" rivales Santander y BBVA.

Entre enero y septiembre, la operadora de telecomunicaciones ganó 5.158,7 millones de euros, el 59,4 por ciento más, crecimiento que la compañía atribuyó a la gestión integrada de las operaciones y su mayor diversificación.

Por ingresos, la contribución de España bajó del 53,1 al 38,5 por ciento del total, mientras que Latinoamérica redujo su contribución en 6,2 puntos, hasta el 34,7 por ciento, y los ingresos de Europa pasaron del 4,6 al 26 por ciento.

La segunda firma del Ibex-35 que más ganó fue el grupo Santander, que aumentó su beneficio el 27,6 por ciento, hasta superar los 4.947 millones de euros, gracias a su actividad comercial en España, la aportación del Abbey, su filial en el Reino Unido, y el crecimiento del negocio en Iberoamérica.

BBVA, que en el primer semestre encabezó las ganancias del Ibex, cerró septiembre en tercera posición al ganar 4.454 millones, el 63,4 por ciento más, gracias a los 1.157 millones ingresados por la venta de sus participaciones en Repsol YPF, BNL y Banc Internacional d'Andorra, sin cuya aportación el beneficio habría subido el 21 por ciento.

Santander ganó en Latinoamérica, Reino Unido y Europa Continental 3.730 millones de euros (4.662,5 millones de dólares), en tanto que BBVA ganó en México y Estados Unidos y América del Sur 1.777 millones de euros (2.221,25 millones de dólares).

Por su parte, Repsol YPF ganó 2.651 millones de euros, el 3,1 por ciento más, y sus resultados estuvieron marcados por los elevados precios del crudo, el descenso de los márgenes de refino y el incremento de los márgenes de la actividad química.

En términos relativos, el mayor aumento fue para la inmobiliaria Metrovacesa, que ganó 861 millones de euros, el 176 por ciento más, debido al incremento de los ingresos de alquiler, el crecimiento de las ventas contables de vivienda residencial y el aumento del valor de los activos.

También destaca el crecimiento del 115,8 por ciento del beneficio de Gamesa impulsado por el aumento de la venta de aerogeneradores, así como el crecimiento del 61,2 por ciento del beneficio de Endesa.

El lado de las pérdidas, sólo estuvo ocupado por Sogecable, que en los nueve primeros meses del año perdió 25,93 millones de euros, frente a los 19,53 que ganó en el mismo periodo de 2005, debido a la contribución negativa de las actividades de la cadena de televisión Cuatro.

Por su parte, Iberia fue la cotizada que más recortó sus ganancias, con un descenso del beneficio del 83,52 por ciento que la aerolínea atribuyó a la imputación de la plusvalía lograda en los nueve primeros meses del 2005 por la venta de la participación en Amadeus.

También registraron recortes en sus ganancias Cintra (67,52 por ciento), Altadis (19,89 por ciento), Sacyr Vallehermoso (12,7 por ciento), Prisa (11,75 por ciento) y Enagás (7,94 por ciento).

Los resultados de los nueve primeros meses arrojan que son seis las empresas del Ibex-35 que han conseguido superar la barrera de mil millones de euros, de las que cinco han ganado más de 2.000 millones -Telefónica, Santander, BBVA, Endesa y Repsol YPF- y sólo una -Telefónica- ha logrado superar los 5.000 millones.

En la tabla a continuación se muestran el beneficio atribuido de las 35 empresas del Ibex en los nueve primeros meses de 2005 y de 2006, así como la variación porcentual entre ambos periodos:

COMPAÑIA BEN.SEP.06 BEN.SEP.05 DIF%

==========================================================

ABERTIS 456,40 411,70 10,86

ACCIONA 320,21 255,60 25,28

ACERINOX 271,40 196,23 38,31

ACS 607,46 440,28 37,97

ALTADIS 339,10 423,27 -19,89

ANTENA3 216,20 156,73 37,94

BANCO POPULAR 807,69 653,26 23,64

BANCO SABADELL 431,56 354,86 21,61

BANESTO 515,50 440,37 17,06

BANKINTER 177,05 141,46 25,16

BBVA 4.456,83 2.726,80 63,45

CINTRA 11,92 36,70 -67,52

CORP.MAPFRE 241,50 188,48 28,13

ENAGAS 164,86 179,07 -7,94

ENDESA 2.508,00 1.556,00 61,18

FADESA 133,17 121,72 9,41

FCC 401,55 283,13 41,83

G.FERROVIAL 333,44 274,73 21,37

GAMESA 220,13 101,97 115,88

GAS NATURAL 646,94 528,94 22,31

IBERDROLA 1.236,38 983,97 25,65

IBERIA 66,18 401,69 -83,52

INDITEX (·) 294,57 246,21 19,64

INDRA 84,38 79,64 5,95

METROVACESA 861,01 311,47 176,43

NH HOTELES 29,02 24,50 18,45

PRISA 99,17 112,38 -11,75

RED ELECTRICA 159,69 127,16 25,58

REPSOL 2.651,00 2.571,00 3,11

SACYR-VALLEH. 262,27 300,41 -12,70

SCH 4.947,34 3.878,08 27,57

SOGECABLE -25,93 19,53 -232,77

TELECINCO 229,30 212,63 7,84

TELEFONICA 5.185,70 3.253,30 59,40

UNION FENOSA 503,81 370,09 36,13

==========================================================

total 29.844,80 22.363,36 33,45

(.) Los resultados de Inditex se refieren al primer semestre, pues el ejercicio fiscal de la compañía comienza en febrero.

EFECOM

atm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky