
Los mercados europeos siguieron la estela bajista, en una jornada marcada por el festivo en Estados Unidos. Hoy, además de la vuelta de Wall Street, tendremos los importantes resultados del gigante Wal-Mart. De momento, en Asia se han mantenido los descensos, y es posible que la apertura en el Viejo Continente vaya por el mismo camino.
El sector financiero sigue estando en el ojo del huracán: la suspensión de los reembolsos del fondo inmobiliario de Santander, el mayor de nuestro país, volvió a generar dudas sobre el sector y arrastró a los valores bancarios.
La situación macro no es mucho mejor, destacando ayer el desplome de la economía japonesa. Hoy no tendremos grandes referencias, más allá del índice Empire State y el índice de vivienda NAHB. A nivel empresarial, los citados resultados de Wal-Mart, el gigante de la distribución, servirán para calibrar el estado del consumo interno en la mayor economía del mundo.
Los futuros de Wall Street, que han vuelto a cotizar, auguran más caídas hoy, mientras que los bonos del Tesoro siguen subiendo ante los temores que no cesan.
Desde el punto de vista técnico, Carlos Doblado, de Bolságora, avisa: "importantes pérdidas para el selectivo español, no sólo por la magnitud sino por el sentido técnico de lo acontecido. La ruptura con hueco y vela negra del patrón de consolidación lateral que a muy corto plazo presentaba el índice, invita a pensar en la resolución del lateral de los últimos meses por el lado bajista. De momento, la directriz alcista de corto plazo que tantas veces había frenado el intento de los bajistas de acercarse a los 8.000 puntos, parece haber saltado por los aires. Retomar la caída libre podría ser cuestión de días sino de horas".