MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
COAG propuso hoy al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la creación de un almacenaje estratégico de aceite de oliva que dote de estabilidad al mercado y amortigüe las subidas de precios, al tiempo que rechazó atribuir el alza a actuaciones de los productores.
Según COAG, el sistema de almacenamiento privado se ha mostrado "totalmente ineficaz" como mecanismo de regulación del mercado oleícola, ya que solo se activa con precios en origen muy bajos, poco representativos de los precios medios del aceite en las últimas campañas.
Por esta razón, reclama al Departamento que dirige Elena Espinosa un almacenamiento estratégico más ágil y eficaz que pueda compensar las cosechas más reducidas evitando problemas de abastecimiento y oscilaciones bruscas de los precios.
"Una vez más se ha podido constatar que por sí solo el almacenamiento privado ha resultado poco operativo para paliar la repercusión en el mercado de la vecería y las situaciones extraordinarias, como puede ser la sequía", sostiene.
La organización agraria también insiste en que "no es lógico" acusar a los productores del movimiento alcista de los precios "ya que son otros agentes, al margen de la producción, los que controlan directamente las fluctuaciones del mercado".
"El sector productor no tiene capacidad para fijar el precio de mercado del aceite, ya que es un sector muy atomizado, que tiene que negociar con grandes empresas de envasado y distribución muy concentradas", asegura.