Bolsa, mercados y cotizaciones

Adicto a los máximos: el Ibex 35 no se detiene y pone en su punto de mira el nivel de los 14.200 puntos

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

El índice más importante de la bolsa española vive enganchado a la droga dura de los máximos históricos. Los inversores no dejan de inyectarle liquidez al calor de los buenos resultados y las operaciones corporativas que pueden estar gestándose. Bancos, energéticas y constructoras siguen en el ojo del huracán.

14.174 ,30 puntos. El Ibex 35 (IBEX.MC) ha subido un 0,43% logrando el enésimo máximo histórico del año. Pero a pesar del resultado final ha habido momentos difíciles durante la sesión porque a mediodía incluso se llegó a cotizar en negativo. Afortunadamente, Wall Street logró evitar males mayores apoyada en el buen índice de manufacturas de Nueva York y en el revuelo montado por la oferta de U.S Airways sobre Delta Airlines.

"El mercado sigue defendiendo con firmeza los máximos y Repsol simplemente ha retrocedido a medida que se va conociendo que Sacyr se acerca a la participación a la que aspiraba", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4 a Reuters

Telefónica (TEF.MC) subió un 0,71%, mientras que entre los bancos destacó la subida del 0,79% de BBVA (BBVA.MC).

Sacyr dijo por la mañana que se ha asegurado una participación del 17% en la petrolera Repsol YPF a través de participaciones directas e indirectas y se acercó así a su objetivo de alcanzar el 20% del capital. Así, Repsol (REP.MC) bajó un 1,8% y Sacyr (SYV.MC) subió un 1,18%. "Algunos de estos movimientos ya eran esperados y por eso vemos una caída en Repsol tras eliminarse en el corto plazo parte de la presión compradora sobre la petrolera", explicó un analista.

Sin salir de la fiebre constructora por entrar en el capital de empresas energéticas, la constructora ACS dijo el jueves que ha adquirido un 4,5% adicional del capital de Fenosa por 550,75 millones de euros, con lo que ha elevado su participación en el capital al 40,47%. ACS (ACS.MC) ganó un 0,66%, mientras que Unión Fenosa (UNF.MC) sumó un 0,07%. Además, Fenosa anunció hoy un incremento del 36,1% en su resultado neto a septiembre.

Entre los ganadores de la sesión también destacaron los títulos de Acciona (ANA.MC) con una ganancia del 1,51% favorecida por unos resultados también mejores a lo previsto. Por su parte, los títulos de Antena 3 TV (A3TV.MC) ganaron un 2,98%, hasta 17,97 euros. La reciente firmeza del valor se deben en parte a especulaciones de cambios accionariales en la compañía. En lo que va de año las acciones de la cadena han caído un 13,4%.

Otro foco de atención en el mercado fue Enagás (ENG.MC). Y es que sus acciones bajaron un 0,35% tras colocar BP a través de Lehman Brothers un 5% del capital de la operadora de gas a 19,35 euros por título, lo que da un importe global a la operación de 230 millones de euros.

Los títulos de Gamesa (GAM.MC) se anotaron la mayor alza del selectivo con una subida del 3,24% tras anunciar ayer que duplicó su beneficio a septiembre por extraordinarios.

Al margen del Ibex 35, las acciones de Avanzit <:AVZ.MC:> destacaron por segundo día consecutivo con una ganancia del 7,36% tras recuperar su autocartera con la adquisición de 935.011 acciones, lo que supone un 0,502% del capital.

En cambio, los títulos de Bolsas y Mercados Españoles (BME.MC) sufrieron los mayores descensos con un retroceso del 3,6 por ciento a 28,40 euros tras la retirada de la oferta de Deutsche Börse sobre Euronext y los planes de siete grandes bancos de inversión por crear una plataforma de negociación alternativa a las de bolsas.

"Puede ser el fin de las bolsas tal y como operan en la actualidad. Un incremento de competencia en su negocio les hará daño. Lo que no entiendo es como esto no lo reflejaban ya sus cotizaciones", dijo un operador en Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky