MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente, que refleja los ingresos y pagos por operaciones comerciales, servicos, rentas y transferencias, ascendió a 57.979,2 millones de euros entre enero y agosto de este año, lo que supone un aumento del 30,7% respecto a los 44.334,6 millones registrados en el mismo período de 2005, informó hoy el Banco de España.
La ampliación del déficit corriente se debió, principalmente, al aumento del déficit comercial y a la disminución del superávit de servicios y, en menor medida, al incremento de los déficit de las balanzas de rentas y de transferencias corrientes.
En concreto, el déficit acumulado de la balanza comercial se elevó en los ocho primeros meses del año hasta 52.492,2 millones de euros desde 43.872,1 millones de euros en el mismo periodo de 2005, lo que supone un incremento del 19%.
Esta evolución se produjo en un contexto de avance de las transacciones comerciales, más elevado por el lado de las importaciones que por el de las exportaciones (14% y 11,5% en tasa interanual, respectivamente).
En los ocho primeros meses, la balanza de servicios registró un superávit de 12.218,8 millones de euros, lo que representa una caída del 20% respecto a los 15.366,1 del mismo periodo de 2005.
Este descenso se debió tanto a la caída del superávit de la rúbrica de turismo y viajes, que disminuyó un 4,6% en tasa interanual, hasta los 16.690,6 millones de euros, como a la ampliación del déficit de los otros servicios, que pasó de 2.136,5 millones a 4.471,8 millones de euros en los ocho primeros meses de este año.
La balanza de rentas, por su parte, aumentó un 10% su saldo deficitario hasta agosto, y se situó en 13.167,4 millones de euros, mientras que la balanza de transferencias se amplió hasta 4.538,5 millones de euros, desde 3.875,3 millones en el mismo periodo de 2005.
En los ocho primeros meses del año, el saldo de la cuenta de capital, que recoge principalmente las transferencias de capital procedentes de la UE, registró un superávit de 3.169 millones de euros, lo que supone una caída del 36% respecto al mismo periodo de 2005.
MAYOR NECESIDAD DE FINANCIACIÓN.
El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que mide la capacidad o necesidad de financiación generada por las operaciones no financieras, se situó en 54.810,2 millones de euros, superior a la contabilizada en igual periodo de 2005, de 39.331,9 millones.
A su vez, la cuenta financiera, excluido el Banco de España, acumuló entradas netas por valor de 67.533,9 millones de euros, superiores a las del mismo periodo de 2005, de 31.787,1 millones.
En consecuencia, los activos del Banco de España frente al exterior aumentaron en los ocho primeros meses del año en 9.386 millones de euros, frente al descenso registrado en el mismo periodo de 2005 por valor de 7.078,5 millones de euros.
Este incremento se concentró, fundamentalmente, en los activos del Banco de España frente al Eurosistema por importe de 6.376 millones de euros y, en menor medida, en los activos netos, por valor de 3.100,6 millones. Por su parte, las reservas disminuyeron en 90,6 millones.
INVERSIONES EXTERIORES.
Por su parte, las inversiones directas originaron salidas netas de 38.659,9 millones de euros hasta agosto, superiores a las registradas en el mismo periodo de 2005 (10.723,4 millones).
Las inversiones directas de España en el exterior generaron salidas por valor de 46.743,1 millones, por encima de las contabilizadas en los ocho primeros meses de 2005 (18.533,7 millones), mientras que las entradas de las inversiones directas del exterior en España se situaron en 8.083,1 millones, un 3,4% más.
Las inversiones de cartera contabilizaron entradas netas por valor de 143.442,3 millones de euros, muy superiores a las entradas de 27.761,9 millones de euros hasta agosto de 2005, mientras que las otras inversiones originaron flujos de salida por importe de 36.496,1 millones de euros, frente a las entradas netas de 16.030,6 millones del mismo periodo del año anterior.
Finalmente, las operaciones con instrumentos financieros derivados originaron en el conjunto de los ocho primeros meses de 2006 salidas netas por valor de 752,4 millones de euros, inferiores a las salidas netas de idéntico periodo de 2005.
Relacionados
- El déficit por cuenta corriente en España creció un 30,7% hasta agosto
- Economía/Macro.- El déficit por cuenta corriente aumentó un 30,7% en los ocho primeros meses, hasta 57.979,2 millones
- Déficit cuenta corriente sube a 71,7% interanual en julio -B.E
- ESPAÑA- Déficit por cuenta corriente de jul sube de 4.602 a 7.906 mln eur
- Economía/Macro.- (Ampliación) El déficit por cuenta corriente creció un 32% entre enero y julio, hasta 52.504,7 millones