Bolsa, mercados y cotizaciones

Los avances de Telefónica y Repsol contrarrestan las caídas de Sacyr: el Ibex 35 cierra en máximos

Tras un constante vaivén entre las caídas y los avances, el índice de referencia de la bolsa española se ha anotado un 0,15%, hasta 14.113,2 puntos. Telefónica, que ha presentado resultados, y Repsol han impedido que triunfaran las órdenes de venta.

La bolsa española, un día más, ha salido bien parada de una jornada errática en la que el máximo del Ibex (IBEX.MC) se ha situado en 14.145,9 puntos y el mínimo, en 14.061,2. Las cuentas de resultados de Telefónica en España y de Vodafone en Europa fueron unos buenos apoyos para la renta variable del Viejo Continente. Pero las dudas y la apertura bajista de Wall Street se interpusieron en su camino alcista.

Con todo, el final ha sido positivo. Tanto, que el índice de referencia ha marcado un nuevo máximo de cierre, al superar –por la mínima, eso sí- los 14.111,4 puntos a los que finalizó el pasado jueves 9 de noviembre. Y los dos máximos responsables han sido Telefónica (TEF.MC) y Repsol (REP.MC). En los últimos minutos, la petrolera fue remontado posiciones hasta lograr la medalla de oro. Mientras tanto, BBVA (BBVA.MC) y Santander acabaron restando puntos.

Indra (IDR.MC), que ha publicado sus cuentas tras el cierre del mercado, también ha obtenido una plaza destacada. Peor suerte ha corrido FCC (FCC.MC) pese a que en un primer momento el mercado le dio el visto bueno a la evolución de sus negocios. En cualquier caso, Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) ha sido el perdedor sin comparación, al retroceder un 6,11%. Eso sí, hay que recordar el atracón alcista que vivió ayer, cuando se disparó un 15,21%. Sogecable (SGC.MC), por su parte, se ha colocado en la penúltima posición después de que se haya publicado que ha doblado su oferta por los derechos de emisión del Real Madrid. NH Hoteles, tras una llamada de atención de Merrill, ha cedido un 2,07%.

En todo caso, el parqué español ha destacado entre todos sus colegas, que se han visto abocados a las caídas. París ha cedido un 0,26%; Francfort, un 0,1%; y Londres, un 0,12%. Por valores, las 'telecos' han sido las más beneficiadas por las cuentas de Telefónica y Vodafone, de tal forma que Deutsche Telekom y Telecom Italia, con avances superiores al 0,5%. Las petroleras, a igual que Repsol, se han animado en los últimos compases con una subida del 0,49% para Eni y del 0,45% para Total.

Y es que el precio del crudo se dejaba llevar por las compras, después de las caídas provocadas por las nuevas previsiones del tiempo en Estados Unidos, que auguran un invierno menos frío del calculado en un principio. El barril Brent se anotaba un 0,7%, hasta 59,47 dólares. El euro, tras los datos de crecimiento económico en Alemania y de ventas minoristas y precios de producción en Estados Unidos, no se movía de los 1,2815 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky