BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea impuso hoy unas cargas por un total de 57 millones de euros que cinco de los diez países que entraron en la UE en mayo de 2004 --Estonia, Chipre, Letonia, Eslovaquia y Malta-- tendrán que pagar en los próximos cuatro años debido a que no han sido capaces de reducir sus excedentes de azúcar, tal y como estaban obligados a hacer en el momento de la adhesión.
Según explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado, antes de cada ampliación de la UE, los países que pretenden unirse a ella deben asegurarse de que no habrá almacenamiento especulativo de productos agrícolas que podrían perjudicar al equilibrio en todo el mercado comunitario.
Sin embargo, se han hallados excedentes de azúcar en los cinco países penalizados, a los que la Comisión dio el año pasado un "tiempo adicional" para que los eliminasen. Las cargas que se impusieron hoy son resultado de un "debate intensivo" durante el cual Bruselas tuvo en cuenta los argumentos de los cinco países y concedió "tiempo extra" para eliminarlos.
Según explicó el Ejecutivo comunitario, los nuevos países tienen que tomar medidas para prevenir que los operadores creen "reservas artificiales" de azúcar y se beneficien del hecho de que el precio de este producto en la UE era, en 2004, tres veces el precio mundial. Además de la necesidad de eliminar la especulación, la Comisión añade que "un incremento repentino" de las reservas también tiene efectos negativos en el equilibrio del mercado.
Bruselas redujo los cargos que tendrán que pagar Chipre, Eslovenia y Letonia, puesto que en la fecha tope prevista en principio, el 31 de marzo de 2006, habían logrado reducir las reservas --190, 1.743 y 1.797 toneladas respectivamente--. Para el resto de países y de cantidades por pagar, se fijarán montantes iguales a la cantidad de azúcar no eliminada y multiplicada por el reembolso más elevado de exportación para el azúcar blanco durante el periodo del 1 de mayo de 2004 al 30 de noviembre de 2005, igual a 499,5 euros por tonelada.
El montante total de las cargas serían 75 millones de euros, que se verán reducidos en un 25% debido a que se considera a este dinero dentro del capítulo de "recursos propios" de cada país. Aunque la cantidad definitiva es, por tanto, 57 millones, los cálculos globales de Bruselas estiman que Estonia debe pagar 45.686.268 euros; Chipre, 19.991.489; Letonia, 4.418.577 euros; Malta, 1.224.774 euros, y Eslovaquia, 4.209.786 euros.
La Comisión añadió que los pagos deben hacerse en cuatro plazos, el primero de los cuales será en el momento en el que Bruselas notifique la decisión que tomó hoy a los Estados miembros. El resto, el 15 de octubre de 2007, 2008 y 2009.
Relacionados
- Gasto para protección social de España a nivel nuevos miembros UE
- Economía/Laboral.- Los nuevos Estados miembros estudian obstruir el acceso de búlgaros y rumanos a su mercado laboral
- Bacardi Limited incorpora nuevos miembros al Consejo de Administración; Bacardi refuerza gobierno corporativo
- Arcelor-Mittal nombra a los nuevos miembros del comité dirección
- Alcatel y Lucent Technologies anuncian el nombramiento de nuevos miembros en el equipo directivo de la compañía conjunta