Bolsa, mercados y cotizaciones

De menos a más: el Ibex 35 consigue despegar tras una apertura poco alentadora

Comenzó la sesión con pies de plomo, pero conforme pasaban los minutos fue ganando confianza con el objetivo de asegurar el nivel de los 14.000 puntos, cota que llegó a perder en los primeros compases de negociación. Como el viernes, Sacyr vuelve a estar entre los mejores e Iberdrola entre los peores.

Las resultados siguen desgranándose sobre el parqué aunque la temporada comienza a tocar a su fin después de que el grueso de compañías haya superado las previsiones, lo que ha servido para dar soporte a las bolsas. Las cifras económicas volverán a ser las que manden brindando una idea de por dónde pueden ir los tiros de la nueva temporada de compras navideñas, sin duda un periodo de capital importancia para las empresas.

Esta semana se conocerán los precios industriales, las ventas minoristas, las actas de la última reunión de la Fed y, como plato fuerte, el IPC de octubre. "Todos estos indicadores son fundamentales de cara a determinar en qué situación afronta el consumidor estadounidense la temporada de compras, fundamental para muchas compañías cotizadas, que se inicia a finales de este mes con Acción de Gracias y que finaliza en Navidad", señala Link Securities. El Ibex 35 (IBEX.MC) sube un 0,46% y se coloca en 14.063 puntos.

El sector de la banca presentaba un comportamiento positivo, con Bankinter (BKT.MC) arriba y un avance del 0,52%, seguido de Banco Popular (+0,37%), Banesto (+0,31%), Santander (+0,22%) y Banco Sabadell (+0,17%). BBVA abrió plano.

Los repuntes más destacados eran para Sacyr Vallehermoso (SYV.MC), que se anotaba un avance del 2,8%, seguido de ACS (+1%) (ACS.MC), Antena 3 (+0,9%), Sogecable (+0,8%), Ferrovial (+0,59%), Acciona (+0,5%) y Abertis (+0,4%).

Las principales caídas, por el contrario, eran para Iberdrola (IBE.MC), que bajaba un 1,3%, seguido de Acerinox (-0,5%), Telefónica (-0,55%) (TEF.MC) e Iberia (-0,4%).

En el mercado de divisas, el euro ganaba posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2860 unidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky