Buscar

¿Quedan fuerzas en el mercado para seguir subiendo sin tomarse un descanso?

Bolságora
13/11/2006 - 0:06
Ilustración eE

Ni siquiera un resultado electoral bastante preocupante -porque puede bloquear la política de EEUU en los dos próximos años- pudo detener la semana pasada los ímpetus alcistas. El Dow Jones subió otro 1% semanal y el Nasdaq, el 2,5%. Del Ibex 35 mejor no hablamos.

Ni el empeoramiento del panorama económico, ni el derrumbe inmobiliario, ni la política han frenado el ímpetu alcista. ¿Hay algo que pueda hacerlo?

Hay analistas que hablan de una posible caída en Wall Street de sectores como farmacia, petróleo y eléctricas, que hasta ahora se veían como seguros bajo la protección de los republicanos. Y el Dow Jones está repleto de representantes de estos sectores. Sin embargo, ni el jueves ni el viernes se apreció una caída especialmente dura de estos valores, así que no confíen demasiado en esta teoría.

Más factible parece la idea de que lo único que puede frenar al mercado es su propio cansancio después de una subida tan intensa y prolongada. El problema es que no se sabe cuándo puede aparecer ese cansancio, de hecho, la mayoría de los inversores lo esperaba hace semanas... y ya ven.

Si nos aferramos a las ideas tradicionales -pese a que este año es más evidente que nunca que no funcionan-, esta semana no hay muchos motivos para confiar en una corrección. La temporada de resultados llegará a su fin con un balance apoteósico -las citas más importantes de la semana serán Wal-Mart, HP y Dell, complementadas por Home Depot, Tyco y Starbucks- y se espera que varios datos económicos salgan bastante positivos: precios industriales e IPC (el martes y el jueves, respectivamente).

Más negativos se esperan los datos referidos al mercado inmobiliario: el inicio de viviendas nuevas y los permisos de construcción (viernes). Completarán la semana las ventas minoristas (martes), el índice industrial de Nueva York, las actas de la última reunión de la Fed (miércoles), la producción industrial y el índice de la Fed de Filadelfia (jueves).

En Europa, destacarán el PIB y el IPC de Alemania, el PIB español, el de la eurozona, el indicador Zew (todo ello el martes), la producción industrial de la región (miércoles) y el IPC europeo (jueves). Y no debemos ignorar a Japón, donde el martes conoceremos el PIB y el jueves habrá reunión del banco central.

En cuanto a resultados en Europa, en España tendremos todos los que faltan del Ibex: Sacyr, NH, Telefónica, Iberia, Gamesa, FCC y Fenosa. En el resto del continente, sobresalen HVB, la deseada Scottish Power, Intesa, Unicredito, BNP Paribas, Infineon, Dexia, Zurcí y Vivendi.

Cotizaciones

IBEX 35
14.326,70
+1,62%
DOW JONES
21.636,78
-4,06%