Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro español venderá 7.000 millones de euros en bonos a 10 años

¿Quién dijo miedo? A pesar del recorte de rating que ha sufrido recientemente el bono español a diez años -la agencia de calificación Standard & Poor's rebajó su nota de "AAA" hasta "AA+"-, la necesidad de financiación del Estado es más fuerte. De esta forma, el Tesoro español sigue dando señales de que no va a parar la máquina de emitir deuda.

Société Générale emitió ayer un comunicado en el que aseguraba que el Estado realizará una emisión de deuda a 10 años por un importe total de 7.000 millones de euros. Precisamente, la entidad gala será una de las encargadas de colocar este nuevo papel, junto con Barclays, BBVA, Calyon y Santander.

"Los inversores se han mostrado interesados en esta nueva emisión", asegura Iván Comerma, responsable de renta fija de la entidad andorrana Banca Mora. No es extraño, si tenemos en cuenta que, tal como señala este experto, los nuevos bonos ofrecerán una prima sobre la deuda ya existente, ya que la percepción del riesgo que tiene el mercado sobre el papel español ha aumentado sensiblemente desde la rebaja de rating.

Más movimiento

Pese a todo, aún se desconoce el precio exacto que tendrán estos títulos, aunque según el comunicado de Société, se baraja que el precio final de los bonos esté 90 puntos básicos -100 puntos básicos equivalen a un punto porcentual- por encima del índice de referencia para las emisiones a tipo fijo (conocido como mid-swap).

Esta emisión es una prueba fehaciente de lo que está por venir. El 21 de enero, el Tesoro afirmó que, para el conjunto de 2009, las necesidades de financiación neta se disparan hasta los 86.500 millones de euros, es decir, un 68,6% más que en 2008.

No habrá que esperar mucho para la próxima subasta, aunque en este caso será a medio plazo -con vencimiento de 3 a 5 años-: la oportunidad de los inversores llegará el próximo jueves.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky