MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente de Toyota Motor Europa, Takis Athanasolpoulos, apostó hoy por lograr la movilidad sostenible y por combatir el cambio climático "con las tecnologías idóneas y el trabajo y la colaboración conjunta de todos".
Durante su intervención en el Encuentro sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible organizado por el Foro de la Nueva Economía en el hotel Ritz de Madrid, el vicepresidente de la empresa japonesa estuvo acompañado por el presidente de Cepsa, Carlos Pérez de Bricio, que apuntó a la necesidad de proteger el Medio Ambiente como "un fin cada vez más necesario".
"Para el logro de esa política de desarrollo sostenible tenemos una importante responsabilidad, tanto en lo que respecta a mediadas estratégicas como a las prácticas", aseguró.
Durante sus intervenciones ambos mencionaron las políticas que aplican respectivamente en materia de desarrollo sostenible. Athanasolpoulos hizo hincapié en la tecnología ITS (Sistemas Inteligentes de Transportes) que "ayuda a reducir la congestión del tráfico gracias a unos sensores que proporcionan información en tiempo real". También añadió que, respecto a la fabricación, "se plantean plantas verdes y limpias con reducción de volátiles, tratamiento de aguas y de residuos".
El Sistema de Gestión Medioambiental (EMS), --según se explica en la Memoria Ambiental de la compañía--, rige todos los procesos de fabricación. Cita un ejemplo concreto: las plantas europeas de Toyota han reducido drásticamente la eliminación de residuos en los vertederos a menos de 2,5 kilogramos por vehículo.
Por otra parte el uso total de energía por coche fabricado se ha reducido en un 21% en todas las plantas de la compañía en Europa, tal y como recoge esta Memoria.
El presidente de CEPSA en su intervención explicó como la compañía "ha potenciado acciones concretas en relación con el cambio climático y con las emisiones de gases de efecto invernadero". "Además del cumplimiento de la legislación que obliga a la empresa a cumplir con el Protocolo de Kioto, estamos intensificando el ahorro energético, fomentando la cogeneración de vapor y sustituyendo unos combustibles por otros de menos contenido en carbono", explicó.
Para Pérez de Bricio, "la creación de empleo también contribuye al desarrollo sostenible. "En CEPSA estamos orgullosos de que se haya pasado de 7288 personas empleadas en 1990 a 10.783 en la actualidad".
Ambas compañías redactan memorias sobre su políticas sostenibles. El presidente de CEPSA destacó que "en ella se recoge el esfuerzo de la compañía para compatibilizar los negocios con el respeto al Medio Ambiente". Pérez de Bricio concluyó: "Este comportamiento renovable es la única garantía para la continuidad de la empresa".