Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/(Ampliación).- El consejo de Abertis aprueba la fusión con Autostrade y modifica la ecuación de canje

Alemany afirma que el grupo no se ha blindado ante una posible OPA por parte de un tercero

BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración de Abertis aprobó hoy el proyecto de fusión con la italiana Autostrade, que dará lugar a la primera concesionaria de autopistas del mundo con 6.700 kilómetros de autopistas, 20.000 trabajadores y una capitalización de 25.000 millones de euros. Su sede estará en Barcelona.

Ayer, fue el consejo de la italiana el que aprobó los términos de la fusión en una reunión que terminó con la destitución del consejero delegado de Autostrade, Vito Gamberale, quien recientemente expresó su oposición a un proyecto que la semana anterior había apadrinado en las presentaciones del acuerdo. Como consecuencia, no podrá ser covicepresidente de la compañía resultante.

La relación de canje acordada en un principio de una acción de Abertis por una de Autostrade se ha visto modificada y pasará a ser de 1,05 títulos de la española por uno de la italiana, como consecuencia de la ampliación de capital liberada aprobada hoy por Abertis en su junta de accionistas y que aumenta el número de acciones en un 5%. Se mantiene, el dividendo extraordinario de 3,75 euros por acción a los actuales accionistas de Autostrade.

NO HAY OPOSICION RADICAL EN ITALIA, PERO SÍ "RETICENCIAS".

El consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, que dijo no espera problemas de tipo político o regulatorio para sacar adelante la operación. "La fusión sigue adelante con toda normalidad. La situación en Italia es más tranquila de lo que parece. No se percibe una oposición política radical por parte del futuro Gobierno ni de la oposición", dijo Alemany, quien, no obstante, reconoció que hay "reticencias".

El consejero delegado de la futura compañía resultante descartó cualquier operación de veto por parte del Gobierno italiano. "No prevemos ninguna dificultad regulatoria a la operación en el ámbito de la competencia", dijo Alemany. La operación, que aprobarán las respectivas juntas de Abertis y Autostrade en junio, está pendiente de que la apruebe la CNMV, el Consob -su homóloga italiana- y la UE.

Sobre la resistencia del consejero delegado de Autostrade, Vito Gamberale, a la fusión, Alemany dijo que "lo que conozco lo sé por la prensa". "Estuvo aquí y en Roma encantado con la operación, la defendió con gran nivel, y posteriormente habrá hecho una reflexión distinta y ha manifestado públicamente su desacuerdo", dijo.

NO A UNA POSIBLE OPA Y GARANTÍA DE INVERSIONES.

Alemany explicó que Abertis todavía no ha decidido qué hará con la participación del 13,3% en Schemaventotto (S28) -sociedad que agrupa al núcleo duro de accionistas de Autostrade-, si bien advirtió que el 1 enero del 2008 "acaba" el pacto de sindicación de esta sociedad. A través de esta sociedad, que tiene el 51% de Autostrade tras su privatización por el Gobierno italiano, la concesionaria española controla indirectamente el 6,7% de la italiana.

El consejero delegado de la futura compañía explicó que no "hay blindaje" en la S28 para hacer frente a una hipotética OPA sobre Autostrade o Abertis, tal y como apunta hoy la prensa italiana.

"Los accionistas de la sociedad saben que existe voluntad de llevar a cabo un proyecto y que no va a variar por un euro más o un euro menos", afirmó Alemany en declaraciones a la prensa posteriores a la junta de accionistas.

"El proyecto está asegurado básicamente por la voluntad de las partes", sentenció Alemany, quien no quiso aventurar si alguno de los socios de S28 tiene intención de incrementar su participación en el grupo.

Sobre la posibilidad de que la agencia estatal italiana de carreteras ANAS pueda revocar su concesión a la operadora de autopistas Autostrade si considera que la fusión planeada con la española Abertis es desfavorable, Alemany dijo que "a lo largo del día de hoy se aclarará la posición" "Si se trata de dar garantía de inversiones se está poniendo", dijo.

En concreto, anunció que la compañía ha solicitado un estudio independiente para "demostrar" que la nueva sociedad garantiza el nivel de inversiones e incluso supera los llevados a cabo por Autoestrade hasta ahora. "No nos preocupa este tema", concluyó Alemany.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky