Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/PGE.- El PP critica que "más del 70%" de las enmiendas aprobadas en comisión se refieren a Cataluña

Reprocha al Gobierno que "siga pagando facturas después de cambiar de socios otra vez" como consecuencia de la reedición del tripartito


MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El PP criticó hoy en el Congreso que "más del 70%" de las enmiendas aprobadas por las Comisión de Presupuestos al proyecto de ley de las cuentas públicas para 2007 se refieran a la comunidad autónoma de Cataluña y que el Gobierno "siga pagando facturas" "después de cambiar de socios otra vez" como consecuencia de la reedición del tripartito.

En declaraciones en el Congreso, la portavoz del PP de Presupuestos, Fátima Báñez, recalcó que su grupo estará "vigilante para que no se repita el espectáculo" que, en su opinión, se vio en la Comisión de Presupuestos, debido a que "más del 70% de las enmiendas aprobadas este órgano los pasados días 7 y 8 de noviembre, se refieren a Cataluña".

Para el PP, este hecho demuestra la debilidad del Gobierno ante los grupos catalanes y la falta de pactos claros en los PGE de 2007. En este sentido, Báñez criticó que después de las elecciones catalanas y la reedición del tripartito, los socios del Gobierno hayan vuelto a cambiar.

En la misma línea, reprochó al ministro de Economía, Pedro Solbes, así como al secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, que tras asegurar en distintas comparecencias que "la cifra correspondiente al 18,8% de Cataluña estaba clara, ahora sigan pagando factura", en referencia al pacto con CiU sobre la creación de una comisión bilateral para calcular la metodología que de lugar a la cifra definitiva de la inversión en infraestructuras para Cataluña.

Al respecto, denunció además que Solbes se dedicara explicar cada partida destinada a la comunidad autónoma de Cataluña, lo que no hizo para explicar el resto de las cantidades que iban al resto de las comunidades españolas.

MANTENDRÁ TODAS SUS ENMIENDAS EN EL PLENO.

Por todo ello, Báñez aseguró que su grupo mantendrá todas sus enmiendas parciales a las cuentas de 2007 en el debate del Pleno del Congreso de la semana que viene, lamentando además que en el reciente trámite presupuestario de comisión, sólo se hayan aprobado dos pequeñas propuestas 'populares' que afectan a Lanzarote.

Además, señaló que en el trámite de la Comisión de Presupuestos se aprobaron tres tipos de enmiendas. Aunque una primera clase de enmiendas suponga partidas pequeñas, "abren proyectos nuevos que supondrán miles de millones de euros" para Cataluña, como el proyecto al proyecto para Barcelona "de la accesibilidad entre la autopista C-58 y la AP-7 o al paso elevado sobre la conexión entre la C-32 y la autopista AP-7 también en Barcelona".

Otro tipo de enmiendas "son sumamente localistas" para Cataluña, según dijo. El PP no entiende porqué propuestas como la recuperación de la playa de Badalona, no se hace con la de Huelva o Almería. A su juicio, "se deberían hacer proyectos amplios para oda España".

La tercera clase de enmiendas a las que se dio luz verde en la comisión, son subvenciones nominativas a entidades privadas porque tengan relación con CiU o ERC en Cataluña. En este sentido se refirió a las obras de restauración, reforma y modernización de la biblioteca del Ateneo barcelonés, que es una biblioteca completamente privada. Una vez más, los 'populares' no ven bien que no se haga lo mismo con el Ateneo de Sevilla, Valencia o con otras instituciones privadas de España.

También mencionó una enmienda transaccionada con ERC que por un lado, se destinan 300.000 euros a la Fundación de Instituto de Cultura Gitana, aunque gran parte de esa enmienda, 1.745.000 euros va al consorcio del Fórum de Barcelona 2004, en concreto para gastos extraordinarios que son los pagos de los abogados por las demandas pendientes de los gestores del evento.

En relación con esta enmienda, calificó de "terrible" que el Parlamento "tenga que ser el que mandate este pago al Gobierno, cuando los responsables últimos del problema son el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña", según precisó.

NO DESCARTA RECURRIR AL TC.

Por último, la diputada 'popular' reiteró que si finalmente los PGE de 2007 se aprueban con las disposiciones transitorias y finales actuales, el PP llevará las cuentas hasta el Tribunal Constitucional. La diputada 'popular' justificó su amenaza asegurando que estas disposiciones hacen la función que jurídicamente debe hacer una ley de acompañamiento.

Báñez denunció que esta norma fue eliminada por los socialistas "para presumir de transparencia" y sin embargo han modificado varias leyes que no tienen relación con los Presupuestos en estas disposiciones, actuando con "opacidad" y de manera "inconstitucional".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky