Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Goirigolzarri (BBVA) ve "imparable" el proceso de consolidación transfronteriza de la banca europea

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, consideró hoy "imparable" a medio y largo plazo el proceso de consolidación transfronteriza de la banca europea, y aseguró que "sólo los bancos que estén mejor preparados triunfarán".

Durante su intervención en una reunión con antiguos alumnos de la Universidad Comercial de Deusto, Goirigolzarri explicó que el proceso de consolidación de la banca europea es algo que se viene produciendo desde hace años, pero el 70% de las fusiones en Europa ha sido dentro de la UE, mayoritariamente entre entidades de un mismo país.

Por ello, en su opinión, el sector financiero "no es un sector maduro", aunque es muy competitivo, y está muy poco concentrado. En concreto, la cuota de mercado de la banca en Europa es un 23%, un 44% en negocios 'retailers', un 56% en el sector del petróleo y un 69% en el del automóvil.

El consejero delegado de BBVA resaltó que en este entorno cambiante y competitivo "sólo las entidades que estén mejor preparadas triunfarán y sacarán provecho de estas oportunidades", y señaló que el banco que preside Francisco González "estará atento a las muchas oportunidades que ofrece el sector financiero".

Goirigolzarri explicó que "no sólo el posicionamiento corporativo es importante" para aprovechar estas oportunidades, ya que "sólo ganarán aquellos jugadores que cuenten con un modelo de negocio apalancado en ventajas competitivas".

Durante su intervención, el consejero delegado de BBVA se refirió a las numerosas oportunidades que surgen con motivo de las nuevas demandas financieras que aparecen constantemente.

Para Goirigolzarri, son las nuevas necesidades de los actuales clientes, así como los nuevos segmentos que se incorporan al mercado financiero, los que ofrecen parte de la cadena de oportunidades.

Goirigolzarri también apuntó a los inmigrantes como potencia emergente y destacó los grandes cambios que afectan a las empresas, cada vez más globales y más sofisticadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky