Bolsa, mercados y cotizaciones

Allianz se planta y ya no comprará más bonos alemanes

Allianz se planta y ya no cobrará más bonos alemanes
Madridicon-related

Allianz, una de las mayores compañías aseguradoras del mundo, se ha plantado y ha dicho basta a las rentabilidades negativas de los bonos alemanes. Con toda la curva de tipos germana en negativo, la paradoja de buscar refugio en uno de los activos supuestamente más seguros del mundo es que los inversores están dispuestos a pagar a cambio de dejar aparcado allí su dinero. Pero no recibirán nada a cambio si lo mantienen a vencimiento.

Y aunque con la gestión de la revalorización del precio que adquieren estos bonos obtienen una ganancia –al haber otros inversores dispuestos a adquirirlos pese a la nula rentabilidad–, para los grandes inversores institucionales se ha convertido en un quebradero de cabeza. Es el caso de las compañías aseguradoras, que invierten una parte considerable de las primas de sus clientes en activos de renta fija, sobre todo de deuda soberana.

Pero el bajo rendimiento que obtienen e incluso el coste que suponen estos activos en cartera ya no compensa la necesaria rentabilidad para mantener los márgenes del negocio. Esta es la razón por la que grandes actores como el grupo asegurador germano Allianz han dicho basta y van a dejar de comprar deuda alemana. Lo anunció su consejero delegado, Oliver Bäte, durante un encuentro con periodistas especializados la semana pasada en Frankfurt. "Ya no compraremos bonos del gobierno alemán", señaló de manera explícita.

La importancia de esta medida es que Allianz es el principal grupo asegurador del país, con 650.000 millones de euros en activos bajo gestión, y uno de los mayores del mundo, por lo que detrás de su decisión vendrán otras firmas. De hecho, Talanx, la tercera aseguradora de Alemania, también ha renunciado a realizar más compras de deuda doméstica, aunque no descarta retomarlas en el futuro.

Bäte se ha mostrado crítico con la política monetaria llevada a cabo por el BCE que ha llevado a las compañías aseguradoras a tener que diversificar su cartera. En el caso de Allianz, las infraestructuras y las energías renovables se han convertido en dos potentes segmentos de negocio. Esta falta de interés por títulos de deuda con rentabilidad negativa ya se dejó ver en la última emisión de bonos a 30 años que realizó Alemania hace unas semanas, donde solo pudo colocar 824 millones de euros de los 2.000 millones previstos, con una demanda que apenas se situó en 1,05 veces y un interés medio del -0,11%.

Está por ver si estos grandes inversores reducen su dieta a la deuda alemana o si la amplían a otras emisiones igualmente con tasas negativas, en un momento en que el mercado pide más liquidez a los bancos centrales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky