Bolsa, mercados y cotizaciones

Acciona da un paso más en Endesa: ya tiene en su poder el 19,63% tras ejecutar las coberturas de Santander

José Manuel Entrecanales es el presidente de Acciona
El grupo presidido por José Manuel Entrecanales ha completado la compra del 9,6% del capital de Endesa que controlaba a través de las coberturas de Banco Santander. Por este paquete accionarial ha pagado 3.633 millones millones de euros, lo que representa un precio de 35,6242 euros por título. Además, Acciona asegura que la demanda de E.ON presentada contra ella es "absurda, vaga y sin fundamento".

Santander tenía coberturas sobre el 9,6% del capital de la eléctrica, lo que representa aproximadamente 102 millones de acciones. Así las cosas, el bróker de Santander (SAN.MC) le ha vendido este paquete de títulos a Bestinver, la gestora de Acciona (ANA.MC). Las operaciones comenzaron a primera hora y a esta hora ya han sido concluidas, con lo que el grupo constructor y de servicios ya tiene en su poder el 19,63% de Endesa.

El banco presidido por Emilio Botín mantenía hasta hoy posiciones para la cobertura de operaciones de Acciona (ANA.MC) por el 9,6% de Endesa (ELE.MC) a un precio medio de 33,3 euros por acción, en una operación que actualmente se encuentra en la fase de "préstamo puente" y que posteriormente se sindicará con otras entidades. Sin embargo, Acciona explica que ha pagado un total de 3.633 millones de euros, lo que supone un precio por acción de 35,6242 euros. Con esta operación, Acciona da un paso más en sus planes de llegar a alcanzar el 24,99% del capital de Endesa.

El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) autorizó el 3 de noviembre a Acciona a elevar su participación en Endesa hasta el 24,9%, aunque fijó una serie de condiciones, entre ellas que este porcentaje no implique control ni "exclusivo" ni "conjunto" de la eléctrica. Si Acciona realiza en el futuro algún movimiento accionarial que suponga alcanzar una posición de control en Endesa, la constructora deberá volver a pedir autorización al organismo regulador.

Condiciones de la CNE

El grupo de la familia Entrecanales tendrá que informar trimestralmente al regulador energético sobre su participación en Endesa y sobre "el grado de influencia" que ésta le confiere, así como acerca de su presencia en los órganos de administración de la eléctrica.

La constructora también deberá informar a la CNE cuando se produzca alguna variación en su participación. Además, puesto que Acciona tiene una "influencia significativa" en Endesa, la compañía de lso entrecanales deberá ejercerla para garantizar las inversiones en actividades reguladas (transporte y distribución de gas y electricidad) y en activos considerados estratégicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky