Bolsa, mercados y cotizaciones

ACTUALIZA1-Beneficio atribuible recurrente Caixa sube 2% en 2008

Por su parte, el beneficio neto recurrente antes de minoritarios del grupo alcanzó en 2008 los 2.317 millones de euros, un 9 por ciento más que en 2007.

BARCELONA, 30 ene (Reuters) - La Caixa dijo el viernes que su beneficio atribuible recurrente subió un 2 por ciento a 2.052 millones de euros en 2008 después de impuestos y del reparto de dividendos a minoritarios por la salida a bolsa de su holding Criteria.

La primera caja de ahorros española dijo que su margen de intermediación alcanzó los 3.508 millones de euros, un 5,8 por ciento más que en 2007 como consecuencia de la positiva evolución de los dividendos de participadas y de un crecimiento del volumen de negocio gracias a una adecuada gestión de márgenes.

No obstante, el resultado atribuido del grupo incluyendo extraordinarios se situó en 1.031 millones de euros, un 27 por ciento menos por la ausencia de plusvalías por venta de participaciones en el ejercicio 2008. En el año anterior las plusvalías netas totales fueron de 360 millones de euros.

El grupo cerró el ejercicio con una tasa de morosidad del 2,48 por ciento desde el 1,69 por ciento registrado a finales de septiembre.

La estrategia de prudencia del grupo le ha llevado a realizar provisiones de negocio de 1.031 millones de euros, a lo que hay que añadir una dotación extraordinaria de 357 millones de euros brutos.

En un contexto de creciente presión sobre los bancos para que aumenten los créditos y reactiven la economía, La Caixa señaló que cuenta con una liquidez de 22.262 millones de euros, el 8,5 por ciento de los activos, 'fortaleza financiera que permite al grupo dar respuesta a las necesidades de crédito de sus clientes'.

En el ejercicio 2008 el volumen de negocio aumentó un 6,9 por ciento gracias a un alza del 9 por ciento a 176.100 millones de euros en créditos a clientes y un aumento del 5,9 por ciento a 209.899 millones en recursos en balance.

El core capital --medida de solvencia de las entidades financieras-- se situó en el 8,8 por ciento, frente al 10,1 por ciento de un año antes.

(Información de Jesús Aguado; Editado por Tomás González)

(jesus.aguado@thomsonreuters.com; +34 91 585 8339; Reuters Messaging: robert.hetz.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky