Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cae un 2,48 % al cierre, el mayor recorte desde diciembre

Madrid, 30 jul (EFE).- La Bolsa española perdió este martes el 2,48 %, el recorte más fuerte desde el 6 de diciembre pasado, cae incluso por debajo de los 9.000 puntos -cota que no franqueaba desde mediados de enero- y es, además, el mercado más bajista de los grandes de Europa.

El principal indicador del mercado español cedió en esta sesión 228,80 puntos, el 2,48 %, hasta colocarse en 8.986,60 puntos. En lo que va de año el índice sube un 5,23 %, menos de la mitad de lo que llegó a ganar en Semana Santa.

Los resultados empresariales publicados hoy gustaron poco, especialmente los de Siemens Gamesa, que perdió un 17,65 %, y su negociación fue inhibida varias veces en la sesión, porque en el tercer trimestre ganó el 53 % menos y además reportó menores márgenes.

IAG fue el segundo valor más castigado, con un recorte del 5,96 %, muy afectado por la caída de la libra y por la entrada en pérdidas de Lufthansa (cayó un 6 % en la BOLSA (BIMBOA.MX)de Fráncfort).

Tampoco cayeron bien los resultados de ACS, que cedió el 3,99 %, porque aumentó beneficios casi un 22 % pero por debajo de las expectativas; ni los de Acciona, que cedió en bolsa un 3,46 %, porque su facturación del segundo trimestre apenas creció un 0,9 %.

Los bancos volvieron a caer, con recortes de hasta el 3,71 % en Santander, del 3,43 % en Bankinter, del 3,37 % en Sabadell, del 3,03 % en BBVA y del 2,44 % en CaixaBank.

Sólo dos valores (Indra y Grifols) consiguieron cerrar con caídas inferiores al 1 %.

En el mercado de deuda el bono español a 10 años se paga al 0,345 % y el alemán perfora sus mínimos, a -0,403 % (-0,402 % el 4 de julio) y la prima de riesgo se sitúa en 75 puntos básicos.

El euro se apreció ligeramente contra el dólar, a 1,115; y el crudo Brent, de referencia en Europa, cotiza a 64,12 dólares, por encima de la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky