Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española se da la vuelta a mediodía e Ibex pierde 0,14%

Madrid, 9 nov (EFECOM).- La bolsa española se daba la vuelta a mediodía tras una tímida apertura alcista y su principal indicador, el Ibex-35, se teñía de rojo, arrastrado por algunos de los "pesos pesados" del mercado.

De esta forma, a las 12.00 horas, el Ibex-35 se dejaba 19,50 puntos, equivalentes al 0,14 por ciento, y se situaba en los 14.070,90 enteros, en tanto que el Indice General de Madrid perdía 0,08 puntos, o el 0,08 por ciento, y alcanzaba los 1.531,74 puntos.

Por su parte, el indicador tecnológico Ibex Nuevo Mercado, ajeno a todo pesimismo, seguía en positivo y lograba un avance del 0,36 por ciento que lo situaba directamente en los 3.207,20 enteros.

Las principales plazas europeas no se ponían de acuerdo a media sesión, ya que Londres cedía el 0,33 por ciento y Milán, el 0,27 por ciento, mientras París y Fráncfort se desmarcaban con ganancias del 0,03 y del 0,02 por ciento, respectivamente.

Mientras tanto, los valores con más peso del mercado español no se ponían de acuerdo sobre la tendencia a seguir, ya que Santander y Telefónica -los más "pesados"- avanzaban el 0,14 y el 0,26 por ciento respectivamente, pero el BBVA cedía el 0,47 por ciento, Endesa, el 0,36 por ciento y Repsol YPF, el 0,04 por ciento.

Entre los valores del Ibex, el que peor se comportaba a media sesión era Iberdrola, que retrocedía el 2,19 por ciento tras reconocer que ha mantenido contactos con la eléctrica Scottish Power, aunque afirma que no ha presentado una opa sobre ella.

A continuación se situaban Metrovacesa, con un retroceso del 0,87 por ciento, y el Banco Popular, con el 0,65 por ciento.

Por el contrario, las empresas más alcistas eran Iberia, con ganancias del 1,21 por ciento, Cintra, que recuperaba el 1,09 por ciento, y Enagas, con el 0,72 por ciento.

En el mercado abierto, las mayores pérdidas se las llevaban Befesa, que pasaba de ser la más alcista en la apertura al extremo opuesto de la tabla, con pérdidas del 4,14 por ciento, seguida de Adolfo Domínguez, que se dejaba el 2,29 por ciento y de Iberdrola.

EADS, con un repunte de casi el 6 por ciento, GAM, con el 5,36 por ciento, y el Banco Guipuzcoano, con el 4,76 por ciento eran los valores más alcistas de todo el mercado.

Por sectores, Petróleo y Energía retrocedía el 0,45 por ciento y Servicios financieros, el 0,10 por ciento, mientras que los otros cuatro avanzaban, exactamente igual que en la apertura, con ganancias que iban desde el 0,24 por ciento de Materiales básicos al 0,03 por ciento de Bienes de consumo.

Por último, en el mercado internacional de divisas, el euro se cambiaba a 1,278 dólares, mientras que el "billete verde" cotizaba a 0,782 euros. EFECOM

ala/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky