Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española pierde el 0,16% a mediodía marcada por indecisión

Madrid, 1 ago (EFECOM).- La indecisión de los inversores, sin rumbo ante la falta de datos macroeconómicos y empresariales, seguía marcando la evolución de la Bolsa al mediodía, cuando cedía el 0,16 por ciento y perdía por la mínima los 11.800 puntos dividida entre las ganancias y las pérdidas que registraban los grandes valores.

Así, a las 12.00 horas, su principal indicador, el Ibex-35 se dejaba 18,6 puntos, el 0,16 por ciento, y bajaba hasta los 11.799,4 enteros.

El Indice General de Madrid retrocedía el 0,07 por ciento, y el tecnológico Nuevo Mercado se desmarcaba con un avance del 0,62 por ciento.

El resto de principales plazas europeas se decidían por las ganancias y se apuntaban avances del 0,29 por ciento Milán, del 0,26 por ciento Londres, del 0,07 por ciento París y del 0,01 por ciento Fráncfort, después de conocer que la tasa de paro de la zona euro bajó en junio una décima y se sitió en el 7,8 por ciento.

Tras el cierre en negativo de Nueva York, los grandes valores del mercado discrepaban en la tendencia a seguir, de forma que mientras bajaban Santander (0,34 por ciento), BBVA (0,39 por ciento) y Endesa (0,26 por ciento) y Telefónica repetía cotización, Repsol ganaba el 0,59 por ciento e Iberdrola el 0,72 por ciento.

Acerinox ( 0,88 por ciento), Antena 3 (0,76 por ciento), Iberia (0,53 por ciento) y ACS (0,50 por ciento) eran las cotizadas del Ibex-35 que más valor cedían al mediodía, en tanto que Fadesa (2,10 por ciento), Sacyr Vallehermoso (1,37 por ciento) y Ferrovial (1,26 por ciento) lideraban el lado opuesto de la tabla.

Por su parte, Banesto, que hoy regresa al principal indicador de la bolsa española, se dejaba el 0,21 por ciento.

En el mercado continuo, las firmas que mejor se comportaban eran Nicolás Correa (5,2 por ciento), Astroc (3,78 por ciento) y Natraceútica (3,23 por ciento), que durante cerca de media hora mientras anunciaba que comprará el la compañía francesa de complementos nutricionales Laboratoires Forté Pharma, por 82 millones de euros.

Las que peor lo hacían eran Urbas, que bajaba el 4,47 por ciento, Lingotes, que cedía el 1,92 por ciento, y Reno Medici, que perdía el 1,85 por ciento.

Por sectores, bajaban Servicios Financieros (0,5%) y Tecnología (0,02 %) y subían Materiales Básico (0,37%), Bienes de Consumo (0,26%), Petróleo (0,18 %) y Servicios de Consumo (0,09 %).

En el mercado de divisas, el euro cotizaba a 1,274 dólares y el "billete verde" fluctuaba a 0,784 euros. EFECOM

atm/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky