Repsol ha dejado de ostentar el prestigio de ser el único peso pesado del Ibex 35 con recomendación de compra y hoy Telefónica se ha ganado este consejo, que no poseía desde comienzos de año y más en concreto desde el pasado 8 de enero. Aunque no es la única buena noticia para la teleco española, ya que el consenso de mercado, recogido por FactSet, también le ha incrementado la valoración, desde los 20,45 hasta los 21 euros, lo que supone un incremento del 2,69%.
Además, en lo que va de mes, su valoración ha sufrido un fuerte incremento, ya que si bien durante casi todo el año había permanecido invariable o sufriendo pequeñas variaciones, en lo que llevamos de noviembre ha logrado una subida del 5% en su precio objetivo. Estos incrementos en valoración no han sido refrendados con aumentos en la cotización, que ha sufrido un castigo del 4,82%.
A principios de noviembre, la compañía presidida por César Alierta estuvo además cerca de lograr su máximo anual, que marcó el 4 de enero con un precio de 19,82 euros, quedándose únicamente a un 1% de alcanzarlo.
Los cambios en la recomendación y valoración están motivados por Kepler Capital, que cambió su consejo de mantener a compra y le incrementó el precio objetivo de 17,5 euros a 21,5 euros y Execution Noble, que aumentó su precio objetivo hasta los 16 euros desde 15,5 euros.
En lo que va de año, Telefónica logra comportarse mejor que su índice de referencia, el Ibex, ya que cede en torno a un 5%, mientras que el Ibex sufre caídas superiores al 13%