El holding industrial de La Caixa (posee el 80% del total de las acciones), es uno de los pocos bastiones del Ibex que está en positivo. Avanza en torno a un 10% desde el 1 de enero, frente al 16% aproximadamente que se deja el selectivo español.
Esta compañía que su función es adquirir participaciones en sociedades cotizadas y no cotizadas, ha conseguido realizar unas interesantes inversiones, que está premiando el mercado. Entre las empresas cotizadas donde participa están Repsol YPF, Telefónica, BME y Abertis. Tras la venta de una parte del capital de ACS en Abertis, Criteria decidió mantenerse en la compañía y así ser el accionista de referencia, con un 25% de los derechos de voto de la empresa dedicada a infraestructuras. En Repsol posee un 9% y en las dos restantes un 5%.
Además es un valor muy atractivo de cara al inversor, ya que ofrece una elevada rentabilidad por dividendo, lo que le ha llevado a formar parte del Ecodividendo, una cartera elaborada por elEconomista y formada por las empresas que retribuyen próximamente y con los pagos más elevados a sus accionistas.
La rentabilidad por dividendo que ofrece Criteria es de un 6,58% frente al 5,5% de media que aportan las empresas del Ibex. El pago próximo de su dividendo lo llevará a cabo el 1 de septiembre, siendo de 0,06 euros por acción.
Su entrada en el Ecodividendo se produjo el pasado 2 de agosto, en lugar del banco Santander, que realizó el pago de su dividendo.
Atentos al endeudamiento
El consenso de FactSet prevé que la compañía gane este año 1.418 millones de euros, un 7,67% más que en el año anterior. Además su beneficio operativo para 2010 será de 1.164 millones de euros y su deuda neta de 6.586 millones de euros, un 2,63 por ciento menos que el año pasado y que se prevé que disminuya cuantitativamente para el año que viene. No obstante, Criteria todavía sigue siendo una de las empresas más apalancadas del parqué español, ya que sus compromisos financieros suponen 5 veces, frente a las 2,9 veces del Ibex. Por ello, la compañía ha pedido rating a las agencias de calificación, ya que en el mercado se especula que podría realizar alguna colocación para disminuir sus compromisos financieros. El pasado julio, la agencia Moodys le otorgó a Criteria la calificación de A2 con perspectiva estable, cuando un año antes fue Standard & Poors quien le otorgó una calificación de A y también con perspectiva estable. El rating de Moodys se sitúa a 5 grados del máximo de inversión y a 4 grados del especulativo.
Los analistas ven mayor potencial a pesar de ser un 'mantener'
La media de analistas recogida por FactSet recomienda mantener el valor, tras perder el consejo de compra el pasado 2 de abril. Además su precio objetivo ha venido experimentando un continuo crecimiento desde el 14 de julio, cuando era de 3,90 euros y en la actualidad es de 4,30 euros, lo que supone un aumento del 10,25%, cuando a principios de año y hasta ese cambio, el precio objetivo se había comportado de una manera plana y sin registrar ningún importante cambio.
El precio objetivo de 4,30 euros le otorga a la acción un potencial por encima del 17%.Además es el valor de todo el Ibex que más semanas seguidas ostenta mayoría de revisiones alcistas, con un total de 14 semanas, aunque por contra es el valor del Ibex en el que menos analistas han emitido recomendaciones en los últimos dos meses.
Gran recorrido en el parqué
La compañía está cotizando en la actualidad a niveles de septiembre de 2008, por lo que es una compañía que ha logrado fortalecerse en los dos últimos años y marcó su máximo anual el pasado 3 de agosto con un precio por acción de 3,976 euros, cerca de un 9,5% superior a su cotización actual de 3,598 euros.