M. Continuo

La Audiencia Nacional admite a trámite querella contra diputado Gómez de la Serna

MADRID (Reuters) - La Audiencia Nacional anunció el martes que ha admitido a trámite una querella contra el diputado Pedro Ramón Gómez de la Serna, contra el ex embajador de España en la India Gustavo de Arístegui y contra seis empresas por presuntos delitos de corrupción, cohecho, blanqueo de capitales y organización criminal.

En su condición de aforado, el juez se ha limitado a darle traslado de las actuaciones para que pueda ejercer su defensa en la forma que considere oportuna.

Entre las empresas investigadas por la Audiencia Nacional está Elecnor, cuya sede se ha investigado para recoger indicios para conocer la verdad de los hechos denunciados.

En Elecnor no quisieron hacer comentarios.

Según el juez, de la investigación preliminar de la fiscalía resultan posibles pagos dinerarios a autoridades y funcionarios públicos argelinos y familiares por dos contratos de obra en Argelia, que fueron adjudicados, a través del grupo Voltar Lasewen dirigido por los dos imputados, a las empresas Internacional de Desarrollos Energéticos y Elecnor por un importe conjunto de 480 millones de euros.

"La actividad criminal se extendía desde la ideación del sistema hasta la puesta en marcha de los instrumentos societarios y la red de agentes (...) la celebración de acuerdos con funcionarios públicos de otros países a los que abonarían comisiones y sobornos", dijo la Audiencia Nacional en una nota.

Tras saltar el escándalo a los medios de comunicación, el PP abrió el mes pasado expediente disciplinario a ambos, y además aceptó la baja de militancia de Gustavo de Arístegui.

Pedro Gómez de la Serna fue elegido diputado por el Partido Popular en las elecciones del pasado 20 de diciembre, aunque el Comité de Derechos y Garantías de la agrupación propuso el 29 de diciembre que éste no quedara adscrito a su grupo parlamentario por lo que integrará el grupo mixto cuando el miércoles comience oficialmente la legislatura.

El caso se suma a una serie de notorios casos de corrupción que han indignado a la sociedad española en los últimos años, durante la profunda crisis económica que llevó el desempleo a niveles récord y provocó la adopción de dolorosas medidas de austeridad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky