M. Continuo

Producción industrial de Japón cae inesperadamente; sube el riesgo de recesión

Por Tetsushi Kajimoto

TOKIO (Reuters) - La producción industrial de Japón cayó inesperadamente por segundo mes consecutivo en agosto, lo que generó temores de que una baja prolongada pueda disipar una recuperación económica vacilante y aumentó las expectativas de nuevas medidas de estímulo del Banco de Japón para reactivar el crecimiento.

Las ventas minoristas crecieron por quinto mes consecutivo en el año a agosto, pero el ritmo de las ganancias anuales se desaceleró con fuerza, subrayando la fragilidad del gasto del consumidor.

La producción industrial cayó un 0,5 por ciento según una base de comparación mensual, mostraron el miércoles datos del Ministerio de Economía, Comercio e Industria, por debajo del aumento de un 1,0 por ciento previsto por economistas consultados en un sondeo de Reuters.

Los débiles indicadores sugieren que la tercera mayor economía mundial sigue teniendo problemas para ganar impulso después de contraerse un 1,2 por ciento interanual en el segundo trimestre, manteniendo a las autoridades bajo presión para que ofrezcan nuevas medidas de estímulo para fomentar el crecimiento.

Analistas proyectan una modesta recuperación del crecimiento en el actual trimestre, pero algunos dicen que el riesgo de una recesión está aumentado debido a que la economía de China se sigue desacelerando.

"Las exportaciones fueron débiles en agosto y eso presionó a la producción industrial y a los envíos. Es probable que la producción industrial caiga por segundo trimestre consecutivo entre julio y septiembre", dijo un responsable del Ministerio de Comercio en una conferencia de prensa.

Los fabricantes consultados por el ministerio esperan que la producción crezca un 0,1 por ciento en septiembre y se expanda un 4,4 por ciento en octubre.

El ministerio rebajó su evaluación de la producción industrial, diciendo que se está debilitando.

En tanto, otros datos del ministerio mostraron que las ventas minoristas crecieron un 0,8 por ciento en agosto frente al mismo mes del año previo, lo que se compara con un aumento de un 1,1 por ciento previsto por economistas.

La cifra representa el quinto mes consecutivo de avances, pero fue inferior a la expansión de un 1,8 por ciento de julio.

Los débiles datos se conocen en un momento delicado para el banco central.

El Banco de Japón analizará una serie de cifras -incluidos el sondeo Tankan que se divulgará el jueves y el dato de gasto familiar que se conocerá el viernes- en la revisión de su política monetaria la próxima semana.

Las especulaciones sobre si el BOJ podría flexibilizar más su política monetaria para lograr su meta de inflación aún persisten.

El banco central sostiene que el índice de precios al consumidor alcanzará su meta de un 2 por ciento antes de septiembre del 2016.

Pocos inversores esperan que la meta se cumpla, debido a que una nueva caída de los precios del petróleo hizo caer al IPC por primera vez desde que el BOJ inició su enorme programa de compra de activos. [ID:nL1N11V00E]

(Reporte de Tetsushi Kajimoto; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky