ALPBACH, Austria (Reuters) - La inflación en la zona euro podría entrar a territorio negativo en los próximos meses aunque el Banco Central Europeo mantendrá su política de mano firme, dijo el viernes el miembro del consejo de gobierno del BCE, Ewald Nowotny.
"Es muy posible que en el próximo mes o los meses siguientes la zona euro entre a territorio negativo una vez o dos veces", dijo Nowotny a la prensa en una conferencia económica, al sostener que esto sería alentado por los bajos precio del petróleo y la energía.
"El banco central tiene una orientación a medio plazo, lo que significa que no reaccionamos a cada cambio leve", agregó.
El BCE redujo sus pronósticos de crecimiento e inflación el jueves, al advertir de posibles nuevos problemas en China, lo que allanaría el camino para una expansión de su enorme programa de compra de activos de 1 billón de euros.
"Por supuesto hay un número de posibilidades teóricas para establecer impulsos adicionales, ya sea en términos de marco de tiempo o volumen", dijo del programa de alivio cuantitativo del BCE.
"Está claro que por supuesto existen límites a la efectividad de la política monetaria", agregó.
Nowotny dijo que nuevas políticas fiscales flexibles también tuvieron que jugar un papel, al agregar que es importante no forzar a países como España a reducir su déficit con mucha fuerza a fin de no poner en peligro sus procesos de reestructuración.
"Tiene sentido en esta situación económica ver cierta flexibilidad macroeconómica en términos del pacto de estabilidad", dijo.
(Información de Shadia Nasralla; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Emma Pinedo)
Relacionados
- Claves del viernes: Se conocerá el dato de desempleo del mes de agosto en Estados Unidos así como la inflación registrada en agosto en Rusia
- El BCE prevé un crecimiento e inflación más débiles en la zona euro
- El BCE revisa a la baja los pronósticos de crecimiento e inflación para 2015
- El BCE recorta sus previsiones de crecimiento e inflación para la eurozona
- Economía.- El BCE recorta sus previsiones de crecimiento e inflación para la eurozona