CIUDAD DE PANAMÁ (Reuters) - El consorcio que realiza la ampliación del canal de Panamá y los trabajadores alcanzaron un principio de acuerdo que evitará la paralización de las obras en la vía interoceánica, anunciaron el martes las partes.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) había amenazado al Grupo Unidos por el Canal (GUPC), integrado por la española Sacyr, la italiana Salini Impregilo y la belga Jan de Nul, con una huelga a partir del miércoles si no se alcanzaba un acuerdo sobre alza salarial.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) había instado la víspera a lograr una solución a la disputa laboral y evitar que una paralización de actividades demorara nuevamente la fecha de inauguración comercial, prevista para abril de 2016.
Una huelga en el sector de la construcción el año pasado detuvo durante unos 15 días los trabajos en el tercer juego de esclusas, generando pérdidas multimillonarias para el país centroamericano.
Relacionados
- Panamá.- Consorcio y sindicatos alcanzan un acuerdo y evitan la huelga en las obras de ampliación del Canal de Panamá
- El consorcio de sacyr firma el acuerdo que permite concluir la ampliación del canal de panamá
- Consorcio a cargo la ampliación del Canal de Panamá reclamará sobrecostos por la huelga
- Firmado parcialmente el acuerdo entre Canal de Panamá y el consorcio de la ampliación
- El consorcio reanuda las obras de ampliación del Canal de Panamá