Por Lucia Mutikani
WASHINGTON (Reuters) - Las ventas minoristas de Estados Unidos se estancaron inesperadamente en julio, apuntando a cierta pérdida de impulso en la economía al inicio del tercer trimestre.
El Departamento de Comercio dijo el miércoles que las ventas minoristas, que habían aumentando un 0,2 por ciento en junio, se vieron afectadas por el segundo mes consecutivo de declives en los concesionarios de coches, entre otros negocios.
El dato de julio fue la más débil desde enero. Las ventas minoristas explican un tercio del gasto del consumidor.
Los economistas encuestados por Reuters esperaban un alza de un 0,2 por ciento en las ventas del mes pasado. Los analistas anticipan un repunte en los próximos meses, en línea con la reactivación del mercado laboral.
"Dadas las sólidas ganancias en la actividad del mercado laboral, junto con otros indicios de fortalecimiento del impulso del crecimiento interno, prevemos que esta desaceleración sea de corta duración y esperamos que el consumo repunte con fuerza en los próximos meses", dijo Millan Mulraine, un economista de TD Securities en Nueva York.
La economía ha disfrutado de seis meses seguidos de creación de empleo superior a los 200.000 empleos. Como los despidos y las contrataciones volvieron a sus niveles previos a la recesión, se esperan nuevas subidas en el empleo.
Datos de los sectores de manufacturas y servicios también han sugerido que la economía crece con solidez.
Aún así, la pausa de las ventas minoristas podría dar munición a la Reserva Federal para mantener su política monetaria expansiva algún tiempo más. El banco central estadounidense mantiene su tipo interbancario de referencia cerca del cero por ciento desde diciembre de 2008.
El informe de las ventas minoristas, que en general fue flojo, sugirió que el crecimiento económico del tercer trimestre probablemente será menor que el fuerte ritmo del 4,0 por ciento anualizado registrado en abril-junio.
"Hay riesgo a la baja para nuestra estimación del tercer trimestre, de un crecimiento de 2,9 por ciento", dijo Jennifer Lee, una economista de BMO Capital Markets en Toronto.
Un segundo informe, acerca de los inventarios empresariales, elaborado por el Departamento de Comercio, sugirió que el cálculo del crecimiento del segundo trimestre podría ser rebajado.
Los inventarios minoristas sin contar los vehículos se incrementaron el 0,3 por ciento tras un comportamiento plano en mayo. Este es el renglón que entra en el cálculo del Producto Interior Bruto.
Eso estuvo debajo de lo que había supuesto el Gbierno en la estimación avanzada del PIB del segundo trimestre publicada el mes pasado.
Las ventas de los concesionarios bajaron 0,2 por ciento en julio tras una caída de 0,3 por ciento el mes anterior.
Relacionados
- Las ventas minoristas no registran cambios en julio
- Peso se deprecia 0.07%
- Las ventas minoristas en Estados Unidos se mantienen estables en el mes julio
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas en Estados Unidos se mantienen estables en el mes julio
- EEUU.- Las ventas minoristas en Estados Unidos se mantienen estables en el mes julio