Por Maria Kiselyova y Gleb Stolyarov
MOSCU (Reuters) - El primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, amenazó el martes con represalias después de que las sanciones impuestas por la UE obligaran a dejar de volar a una filial de la aerolínea nacional Aeroflot, y un periódico informó de que los vuelos europeos a Asia que sobrevuelan Siberia podrían prohibirse.
La aerolínea de bajo coste Dobrolyot, operada por Aeroflot, suspendió todos los vuelos la semana pasada después de que el acuerdo de arrendamiento de la aerolínea fuera cancelado en virtud de las sanciones de la Unión Europea porque vuela a Crimea, la región ucraniana que Rusia se anexionó en marzo.
"Deberíamos hablar de una posible represalia", dijo Medvedev en una reunión con el ministro ruso de Transporte y un viceconsejero de Aeroflot.
El diario empresarial ruso Vedomosti citó a fuentes anónimas diciendo que los ministerios de Asuntos Exteriores y Transporte analizaban una posible acción que obligaría a las aerolíneas de la UE a tomar largos y costosos desvíos y los dejaría en desventaja ante sus rivales asiáticos.
Las acciones del operador ruso Aeroflot, que según Vedomosti obtiene unos 300 millones de dólares por año en tarifas pagadas por aerolíneas extranjeras que vuelan sobre Siberia, cayeron tras esta información.
En el punto álgido de la Guerra Fría, la mayoría de las aerolíneas occidentales tenían prohibido volar en el espacio aéreo ruso hacia ciudades en Asia, y en cambio debían operar vía el golfo Pérsico o el aeropuerto estadounidense de Anchorage, Alaska, en la ruta polar.
Sin embargo, los operadores europeos vuelan ahora sobre Siberia en sus crecientes rutas a países como China, Japón y Corea del Sur, pagando tarifas que han sido objeto de una larga disputa entre Bruselas y Moscú.
El diario citó a una fuente diciendo que una prohibición podría costarle a compañías como Lufthansa, British Airways y Air France 1.000 millones de euros en tres meses.
Sin embargo, la estatal Aeroflot también se vería afectada si pierde las tarifas que pagan las aerolíneas.
Lufthansa dijo que opera unos 180 vuelos a la semana a través del espacio aéreo siberiano pero declinó realizar otros comentarios, al igual que British Airways.
La UE amplió sus sanciones, impuestas originalmente por la anexión de Crimea por parte de Rusia en marzo, después de que 298 personas murieran tras ser derribado un avión de pasajeros malasio sobre el este de Ucrania, un territorio controlado por separatistas prorrusos.
La suspensión de la aerolínea que vuela a Crimea impidió a los rusos irse de vacaciones a precio barato a la península del mar Negro, a centros turísticos como Yalta. Esta decisión se suma a un verano difícil durante el cual una serie de compañías de viajes rusas han obtenido resultados inferiores a lo esperado ante la recesión y la caída del rublo.
Relacionados
- La concejala de PREF avisa al PP de que aún no ha renunciado a la alcaldía de Ibiza
- PP dice a PSOE que "difícilmente" se puede cuantificar la destilación de crisis económicamente si aún no se ha adoptado
- El PP se obceca en una coleta y aún ignora el 'suarismo' de Sánchez
- El PP se obceca en una coleta y aún ignora el 'suarismo' de Sánchez
- El PP cree que las balanzas muestran la necesidad de cambiar la financiación pero aún no es el momento