MADRID (Reuters) - El Gobierno español aprobó el viernes las líneas maestras de una reforma fiscal con bajadas de impuestos de renta y sociedades con la que pretende impulsar el todavía débil crecimiento económico estimando que las modificaciones supondrán unos ahorros en los contribuyentes de unos 5.000 millones de euros en dos años.
"Ha llegado el momento de bajar impuestos (...) dinamizar el crecimiento y crear empleo", dijo el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro en rueda de prensa posterior al consejo de ministros.
La reforma, que se someterá a consulta pública y a los agentes sociales y los gobiernos regionales, previsiblemente no se aprobará hasta noviembre y no entrará en vigor hasta el año 2015, un ejercicio de citas electorales tanto autonómicas como nacionales.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que destacó que el foco está particularmente puesto en "favorecer la inversión y la competitividad", explicó que la reforma se realiza después de recuperar "niveles sostenibles de recaudación.
La propuesta, que se canalizará como anteproyecto de Ley cuyos detalles no se conocerán hasta el lunes, se realiza después de que el Gobierno de Mariano Rajoy incumpliese su anterior promesa electoral al elevar los impuestos en el momento más duro de la crisis en dos ocasiones desde su llegada al poder en 2011.
"La reforma devolverá el esfuerzo hecho a los ciudadanos", destacó Sáenz de Santamaría tras desvelar las líneas maestras que incluyen una rebaja media de 12,5 puntos en las cuotas del IRPF y una reducción del impuesto de sociedades del 30 al 28 por ciento en 2015 y al 25 por ciento en 2016 para grandes empresas, además de otros instrumentos para que las pequeñas y medianas empresas puedan llegar "incluso a un tipo del 20 por ciento".
Relacionados
- El Gobierno aragonés aprueba el nuevo currículo de Educación Primaria
- El Gobierno aprueba hoy el nuevo plan PIVE de ayuda a la compra de vehículos
- El Gobierno aragonés aprueba el nuevo currículo de Educación Primaria
- El Gobierno aprueba hoy la reforma fiscal, con una rebaja de impuestos de unos 7.600 millones
- El Gobierno aprueba hoy la reforma fiscal, con una rebaja de impuestos de unos 7.600 millones