M. Continuo

Las alianzas de Cameron en la UE podrían complicar su programa de reformas

Por Kylie MacLellan

LONDRES (Reuters) - Los conservadores del primer ministro británico, David Cameron, han votado alinearse con dos partidos nacionalistas de ultraderecha en el Parlamento europeo, un movimiento con el que corre el riesgo de enemistar a los aliados que necesitaría si espera recuperar los poderes de Bruselas.

Cameron se ha comprometido a intentar renegociar la relación de Reino Unido con la Unión Europea si gana las elecciones del año que viene, antes de dar a los británicos un referéndum para decidir sobre su membresía europea en 2017.

Pero hasta el momento su campaña de reformas solo ha obtenido apoyos limitados en el continente. Asociarse con partidos que son vistos con recelo por algunos políticos convencionales y responsables de la UE que Cameron podría llegar a necesitar podría complicarle aún más lograr sus objetivos.

El grupo de Conservadores y Reformistas Europeos (ECR, por sus siglas en inglés), formado por Cameron en 2009, votó el miércoles aceptar a cinco nuevos partidos incluyendo en Partido Popular Danés (DPP) antiinmigración y a los nacionalistas de ultraderecha de Finlandia.

Los partidos políticos presentes en el parlamento europeo están inmersos en el proceso de forjar grupos con otras formaciones tras las elecciones europeas del mes pasado. Estas alianzas desbloquean financiación y influencias, abriendo el camino para asegurarse los mejores puestos en los comités.

"Es riesgo es que vaya a ser más difícil obtener concesiones de la Comisión (Europea) y del Consejo (Europeo) en términos de la agenda de reformas británica", dijo Stephen Tindale, un miembro asociado del 'think tank' Centro para la Reforma Europea.

"Sus diputados (europeos) están aliados con algunos personajes bastante desagradables y eso va a dificultar tener una conversación constructiva (...) Los diputados conservadores van a tener que tomar un línea muy dura en temas como la libre circulación".

Tanto para el DPP como para los finlandeses, convertirse en miembros del ECR les da un grado de respetabilidad. Ambos eran antes aliados del británico Partido por la Independencia de Reino Unido, un grupo antieuropeo en el parlamento.

Para ser reconocido, un grupo debe tener al menos 25 escaños en el parlamento procedentes de siete o más estados miembro.

Con la suma de estos dos partidos, el ECR tendrá al menos 55 escaños de 12 naciones, convirtiéndose en el cuarto grupo más grande por detrás del Partido Popular Europeo de centroderecha, los Socialistas de centroizquierda y la alianza liberal ALDE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky