M. Continuo

Rusia rechaza las sanciones de EEUU y la UE por la crisis en Ucrania

LA HABANA (Reuters) - Rusia rechaza las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea contra responsables y empresas de su país por la crisis en Ucrania, dijo el martes el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov.

En declaraciones al iniciar una visita oficial de dos días a Cuba, dentro de una gira que lo llevará también a Nicaragua, Perú y Chile, Lavrov argumentó que las sanciones carecen de sentido común y son el resultado de las débiles políticas de Occidente.

"Al igual que ustedes, rechazamos las sanciones en cualesquiera de nuestras relaciones, en particular aquellas sanciones que fueron auspiciadas por los Estados Unidos y la Unión Europea en contra de todo sentido común, respecto a lo sucedido en Ucrania", dijo Lavrov al ser recibido en La Habana por su homólogo cubano, Bruno Rodríguez.

"Los intentos de echarle la culpa a otras personas provienen de una suerte de políticos débiles, o bien de aquellos políticos que entienden que sus ambiciones geopolíticas fracasaron, e intentan echarle la culpa a otros", añadió en declaraciones en ruso que fueron traducidas al español.

Rusia se anexionó la región ucraniana de Crimea después de que el presidente de Ucrania fuese destituido en febrero tras intensas manifestaciones que demandaban vínculos más cercanos del país con Europa.

Kiev y Occidente acusan a Rusia de alentar una campaña separatista en el este ucraniano, algo rechazado por Moscú.

La Unión Europea impuso el martes la congelación de bienes y prohibiciones de viajes a 15 ciudadanos rusos y ucranianos, entre los que están políticos de alto nivel, pero no abarcó a empresas como sí fue el caso de Estados Unidos cuando amplió sus sanciones el lunes.

Washington ha sido mucho más agresivo en las sanciones que el bloque europeo, que depende fuertemente de Moscú para abastecerse de energía y tiene lazos comerciales próximos.

Cuba, por su parte, el principal aliado económico y político de Moscú durante tres décadas, criticó las sanciones de la Casa Blanca y de la UE y dijo que el intento de extender la OTAN a la frontera de la Federación Rusa era "una grave amenaza a la paz y a la seguridad internacional".

"Cuba rechaza enérgicamente la imposición de sanciones contra Rusia, sabiendo que quienes la imponen son los mismos gobiernos que han lanzado guerra de conquistas que intervienen en los asuntos internos de países soberanos y provocan desestabilización", dijo el ministro de Exteriores Rodríguez.

El presidente cubano, Raúl Castro, tiene previsto entrevistarse con el responsable ruso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky