MADRID (Reuters) - La confianza empresarial en España se reactivó de cara al segundo trimestre del año simultáneamente a la gradual mejoría experimentada en los últimos meses por la economía financiera del país, reflejada en la reducción de su prima de riesgo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La oficina de Estadística dijo el martes que el índice de confianza empresarial armonizado (ICEA) registró con vistas al segundo trimestre del año una subida de 3,6 puntos respecto al primer trimestre, cuando el índice bajó 1,30 puntos.
Por su parte, el 8,3 por ciento de los gestores de establecimientos empresariales consideró que la marcha de su negocio será favorable en el segundo trimestre, mientras que el 47,0 por ciento opina que será desfavorable. El 44,7 por ciento restantes considera que será normal.
La diferencia entre el porcentaje de respuestas favorables y desfavorables, conocida como balance de expectativas, se situó en -38,7 puntos para el total de España, frente a los -50,1 del trimestre anterior.
El 6,1 por ciento de los gestores de establecimientos empresariales tuvo una opinión favorable sobre la evolución de su negocio en el primer trimestre del 2013 lo que contrasta con el 53,1 por ciento que opinó desfavorablemente.
La diferencia entre los porcentajes de respuesta favorables y desfavorables de trimestre finalizado, conocida como balance de situación, se situó en -47,0 puntos, mejorando las expectativas de -50,1 puntos del primer trimestre.
Relacionados
- El índice gallego de confianza empresarial cae una décima en el segundo trimestre y se sitúa en -34,3 puntos
- Ibestat elaborará el Indicador de Confianza Empresarial a nivel autonómico e insular desde el segundo trimestre de 2013
- Japón: la confianza empresarial mejora en el segundo trimestre
- La confianza empresarial sube 1,39 puntos en el segundo trimestre por las mejores expectativas
- España: la confianza empresarial sube para el segundo trimestre