MADRID (Reuters) - El sector industrial español moderó en diciembre su debilidad tanto en términos de entrada de pedidos como del índice general de cifras de negocio, según datos divulgados el jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En medio de la profunda crisis de la economía española, el índice general de cifras de negocios de la industria (ICN) corregido el efecto del calendario cerró diciembre con una variación anual del -2,6 por ciento, frente al -4,0 por ciento del mes anterior.
Respecto a los pedidos en la industria, la tasa anual teniendo en cuenta el número de días hábiles de cada año cayó un 1,1 por ciento en diciembre, desde el -1,7 por ciento de noviembre.
Sin embargo, ambos índices generales cayeron en términos intermensuales a sus peores niveles en la serie de los últimos cinco años.
Los bienes intermedios fueron los que más pesaron en la caída del indicador, mientras que el sector con una mayor repercusión positiva en el índice general fue el de energía.
ACTIVIDAD SECTOR SERVICIOS MODERA CAÍDA
Según el INE, la actividad en el sector de los servicios también moderó el sesgo bajista en diciembre a la vez que el empleo continuó en declive.
La cifra de negocios del sector servicios de mercado se situó en diciembre en el -7,0 por ciento interanual, frente al -7,8 por ciento de noviembre.
Por su parte, el empleo descendió un 2,9 por ciento Interanual en diciembre.
En el conjunto de 2012, la cifra de negocios registró una variación media del -5,3 por ciento, mientras la ocupación disminuyó un 2,8 por ciento.