PARÍS (Reuters) - El presidente de Francia, François Hollande, dijo el domingo que su país quiere llegar a un acuerdo sobre los presupuestos de la Unión Europea 2014-2020 en una cumbre en Bruselas la próxima semana, pero que aún hay mucho trabajo por hacer.
Los Veintisiete no lograron llegar a un acuerdo sobre su presupuesto de un billón de euros en una reunión en noviembre.
"Haremos todo para encontrar un acuerdo en la próxima cumbre, pero las condiciones aún no están ahí", declaró Hollande a la prensa, acompañado por el primer ministro italiano, Mario Monti.
Hollande sostuvo, sin embargo, que aún hay tiempo para alcanzar un acuerdo antes del comienzo del Consejo Europeo el jueves.
Monti afirmó que espera que se pudiera llegar a un entendimiento sobre la base de un paquete que los gobiernos europeos abordaron a finales del año pasado.
"Espero que el sistema que siga sea más justo", manifestó Monti.
El primer ministro italiano desea una reforma del sistema de reembolsos de la Unión Europea, pues dice que la contribución de Italia al presupuesto es desproporcionado a su riqueza real.
Algunos contribuyentes netos, como Reino Unido, han exigido profundas reducciones en los planes de gastos de la Unión Europea.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha instado a sus socios de la Unión Europea a trabajar juntos para lograr un acuerdo.
Hollande también mostró preocupación sobre el reciente fortalecimiento del euro frente a las monedas de grandes socios comerciales.
"Los mercados han dado la bienvenida con magnitud, con exceso, a través del nivel del euro, a la confianza que colocan en países que componen la zona (euro)", afirmó.
La moneda única alcanzó la semana pasada su máximo nivel en 14 meses contra el dólar y en 33 meses frente al yen.
Un euro más valorizado pesaría sobre las exportaciones de países de la zona euro y reduciría el coste de las importaciones.
Relacionados
- 'Salvados' | "El presupuesto de un colegio público ha bajado casi a la mitad desde 2005"
- El presupuesto de la UE y la cooperación laboral centran cumbre germano-española
- Economía/Macro.- Los líderes europeos buscarán el jueves un acuerdo sobre un presupuesto recortado para 2014-2020
- El JEMAD no ve prioritario reducir personal y avisa que con el presupuesto actual no se mantiene la Defensa eternamente
- Merkel prevé que las negociaciones del presupuesto de la UE serán duras