MADRID (Reuters) - El Tesoro español dijo el martes que la deuda pública española cuenta con una posición de liquidez confortable y añadió que España aún no ha tomado ninguna decisión sobre la eventual petición de un rescate a los socios europeos.
"Las condiciones (de financiación) del Tesoro son cómodas. El Gobierno sigue mirando las condiciones del mercado y no hay ninguna decisión tomada (sobre el rescate) hasta el momento", dijo el director general del Tesoro, Íñigo Fernández, en la presentación del plan de emisiones de deuda pública para 2013.
En medio de unas mejores condiciones de financiación para los países periféricos del euro en los últimos compases de 2012, el Estado central colocó sus emisiones regulares de deuda sin dificultades en un clima favorecido por una gradual reducción de la prima de riesgo del país.
A las 13:10 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 348 puntos básicos (pb), 10 pb por debajo de la últimas transacciones del lunes.
El Tesoro español anunció que tiene previsto emitir en 2013 entre 215.000 y 230.000 millones de euros en deuda bruta.
Según el plan presentado, unos 121.000 millones de euros se colocarían en deuda a medio y largo plazo y el resto mediante letras.
La emisión neta será de 71.000 millones de euros, incluidos 23.000 millones para el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).
En 2012, la deuda bruta total, incluyendo el FLA, sumó 249.635 millones de euros, es decir la emisión bruta en 2013 se reducirá entre un 7,9 y un 13,9 por ciento.
"Con estos objetivos el Tesoro español afronta 2013 en condiciones más holgadas que el ejercicio anterior", dijo el Ministerio de Economía en una nota de prensa.
La emisión neta prevista para 2013 se distribuye en 59.000 millones para instrumentos a medio y largo plazo, más 12.000 millones de euros en Letras.
A partir de febrero de 2013 se suprimirán las subastas de Letras a 18 meses, que serán sustituidas por Letras a 9 meses. Como regla general, desde febrero de 2013, el tercer martes de cada mes tendrán lugar las subastas de Letras a 6 y 12 meses, mientras que el cuarto martes de cada mes, el Tesoro celebrará las subastas de Letras a 3 y 9 meses.
Además, el Tesoro lanzará una nueva referencia a 2 años para complementar sus habituales referencias a 3, 5, 10 y 30 años. La subasta de la primera referencia a 2 años (Bono del Estado con cupón 2,75% y vencimiento el 31 de marzo de 2015) tendrá lugar el jueves 10 de enero de 2013 junto con emisiones a cinco y 13 años, con el objetivo de colocar hasta 5.000 millones de euros.
Relacionados
- CNMV.-SACYR VALLEHERMOSO, S.A. Contratos de liquidez y contrapartida
- La relajación de la prima de riesgo abre la primera ventana de liquidez de 2013
- La relajación de la prima de riesgo abre la primera ventana de liquidez de 2013
- La relajación de la prima de riesgo abre la primera ventana de liquidez de 2013
- Editorial: Más liquidez para la banca europea