MADRID (Reuters) - El Gobierno socialista de España emergido de las elecciones generales del domingo adoptará medidas para reactivar la economía en un contexto de desaceleración, dijo el lunes el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales en funciones, Jesús Caldera.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganó los comicios generales celebrados ayer con 169 escaños sobre los350 asientos de los que se compone el Congreso de los Diputados.
"Ahora hay varias decisiones que tenemos - ya están en marcha - que tenemos que completar (...) y luego, además deesas medidas, algunas otras dinamizadoras de la actividad económica que seguramente el gobierno futuro abordará", dijoCaldera en una entrevista con Televisión Española.
Caldera - quien aseguró desconocer si continuará o no en su cargo - dijo que el superávit público acumulado por elgobierno en la legislatura anterior daba margen para afrontar cualquier decisión desde la "tranquilidad".
Una de las primeras iniciativas será la devolución de 400 euros por contribuyente al IRPF anunciada en la campañaelectoral del PSOE.
España obtuvo en 2007 un superávit público de 23.368 millones de euros, equivalente a un 2,23 por ciento del ProductoInterior Bruto gracias a los ingresos tributarios.
Pedro Solbes, que sí continuará al frente del ministerio de Economía y Hacienda, ha dicho en varias ocasiones querechazaba cualquier medida económica de emergencia por tener efectos negativos sobre la economía en el medio y largoplazo.
No obstante, Solbes no ha descartado recurrir al superávit público en el caso de que la economía creciera por debajodel 3,0 por ciento.
La estimación oficial de crecimiento para 2008 es del 3,1 por ciento, pero Solbes ha advertido en distintas ocasionesque actualmente los riesgos son a la baja.
Caldera también señaló que los ingresos de la Seguridad Social en los dos primeros meses de 2008 evolucionaronfavorablemente en un contexto económico que continúa generando empleo en medio de una desaceleración que atribuyóa causas externas.
"La economía española sigue generando empleo y en febrero se ha demostrado. Menos que el año pasado, por supuesto. El año pasado fue un año excelente", indicó Caldera.
No obstante, reconoció que el empleo generado en estos momentos no es suficiente para absorber toda la demandan,razón por la que se incrementa "transitoriamente" el desempleo.
Pocos días antes de las elecciones, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que su prioridadsería buscar una concertación con empresarios y agentes sociales para abordar los retos económicos con el mayorconsenso posible.