MADRID (Reuters) - La prima de riesgo y los rendimientos de la deuda española se desplomaban en las primeras transacciones del viernes tras los acuerdos alcanzados en la cumbre europea.
A las 09:15 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en unos 447 puntos básicos (pb) desde los 481 pb de las 09:00 horas y comparados con los 540 pb de las últimas transacciones del jueves.
Líderes de la zona euro acordaron el viernes adoptar medidas de emergencia para bajar los costes de endeudamiento de Italia y España y para crear a finales de este año un órgano único que controle a los bancos de la zona euro, un primer paso hacia una unión bancaria europea.
Además, se acordó que el futuro fondo permanente de rescate del bloque, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), será capaz de prestar directamente para recapitalizar bancos sin aumentar el déficit presupuestario de un país, y sin un estatus preferencial de antigüedad.
"Si se va a permitir que los fondos de rescate europeos compren deuda española e italiana, será disuasorio para los especuladores que estuvieran tomando posiciones y abre un tiempo para controlar las rentabilidades y el spread (diferencial)", dijo Nicolás López, director de análisis de M&G valores.
"Mi impresión es que estas decisiones van a tener un impacto sobre el spread podría seguir reduciéndolo en el futuro (...) Pero tenemos que ver cómo se concretan las medidas", añadió López.
La deuda soberana de la periferia de la zona del euro, entre ellas la española, ha estado sometida en las últimas semanas a fuertes presiones que han llevado a la prima de riesgo y a los rendimientos de los bonos a máximos históricos desde el lanzamiento del euro en 1999.
El mercado de renta variable también acumulaba fuertes ganancias a primera hora de la sesión de este viernes.
A las 09:30 horas, el Ibex 35 subía cerca de un 4,0 por ciento a 6984,0 puntos, mientras el paneuropeo, el Eurofrirst, ganaba un 1,82 por ciento.
Relacionados
- Prima de riesgo y rendimientos se caen tras la cumbre de la UE
- La prima de riesgo de España pierde 70 puntos básicos y cae a 470
- El Ibex 35 se dispara el 5,66% y el riesgo país cae un 12%: la mayor subida desde el rescate griego en mayo de 2010
- Economía/Macro.- La prima de riesgo española cae por debajo de los 500 puntos básicos tras el acuerdo de Bruselas
- La prima de riesgo abre por debajo de 500 puntos tras el acuerdo de Bruselas