BRUSELAS (Reuters) - Los políticos de la zona euro han expresado su preocupación por el descenso del dólar pero no han llegado a proponer medidas concretas para influir en las tendencias cambiarias.
"No creo que sea inteligente ofrecer objetivos a los mercados financieros", expresó Jean-Claude Juncker, jefe delEurogrupo.
Juncker se pronunció así en la segunda jornada de conversaciones en Bruselas, después de una sesión delEurogrupo el lunes en la que los ministros dijeron que estaban preocupados por unas tendencias cambiarias que ya noreflejaban los fundamentos económicos.
Juncker agregó que creía que la economía de la zona euro está en buen estado y no ha sido dañada todavía por lafortaleza del euro contra el dólar, que puede penalizar a los exportadores en los mercados mundiales.
"No creo que la economía real se haya perjudicado por el nivel actual del euro", expresó.
El dólar tocó un mínimo histórico el lunes en torno a 1,5275 dólares por euro.
Preguntado si el Eurogrupo había discutido la opción de una intervención de los bancos centrales, el ministro griegode finanzas George Alogoskoufis dijo a periodistas, "No, no se conversó sobre eso".
Sin embargo, el ministro belga de finanzas, Didier Reynders, dijo que las recientes reafirmaciones por parte deresponsables estadounidenses de que Washington sigue una política de dólar fuerte sugiere una forma de colaboracióntransatlántica en materia de divisas.
"Es normal que estemos preocupados (por el euro)", dijo. "También estamos felices de ver la reacción en EEUU. Estánasimismo preocupados por eso, así que esto puede ser un primer paso hacia una buena colaboración entre Europa yEEUU en este terreno".