WASHINGTON (Reuters) - El futuro de la candidata presidencial Hillary Clinton descansa en los votantes de Ohio y Texas, que el martes acuden a las urnas en la pugna más difícil para la aspirante demócrata contra su rival Barack Obama.
La senadora por Nueva York, que lucha por superar la cadena de once victorias consecutivas de Obama, necesita ganar en estos dosestados grandes para remozar su languideciente campaña y asegurarse continuar en la carrera, que tendrá su próxima cita en Pensilvaniael 22 de abril.
Perder en uno de los estados podría desencadenar una estampida de apoyos en el partido a favor de Obama, incrementar la presiónsobre ella para que se retire y hacerle más difícil recortar la ventaja de Obama entre los delegados que eligen al designado por el partidopara las elecciones presidenciales de noviembre.
Los sondeos muestran una estrecha pugna entre los dos aspirantes demócratas tanto en Ohio como en Texas. Rhode Island y Vermontvotan también el martes.
"Creo que sé lo que está ocurriendo y creo que nos va a ir bien mañana", dijo Clinton a la prensa en Ohio, rechazando las sugerencias deuna inminente derrota.
"Luego iremos a Pensilvania y a los estados que aún quedan. Así que sólo estoy calentando", añadió.
La votación del martes también podría colocar al candidato republicano John McCain, senador por Arizona, cerca de ser designado porsu partido. McCain sale favorecido en los cuatro estados para derrotar a su último gran obstáculo, el ex gobernador de Arkansas MikeHuckabee.
Clinton y Obama pidieron el voto de última hora en Ohio y Texas el lunes.
Los ayudantes de campaña de Clinton se esforzaron por reducir las expectativas para la votación, intentando alejarse de laspredicciones que necesitaba ganar en Ohio y Texas, que conjuntamente tienen en juego 334 delegados.
Obama mostró lo que estaba en juego durante un mitin en Houston el lunes por la noche.
"Así que aquí estamos con la posibilidad de conseguir la nominación", dijo Obama.
"Una de las cosas que he aprendido es que lo que hace esto poderoso no es que las cosas sean siempre fáciles, sino que haya voluntadpara continuar cuando es difícil", añadió.
Hillary Clinton ha capeado el desastre antes. En enero, Obama parecía preparado para asestarle el golpe final en New Hampshire tras sugran triunfo en Iowa, pero desafió las encuestas y barrió, haciéndose con la victoria.
Semanas después, su gran derrota en Carolina del Sur y una serie de apoyos importantes dieron a Obama impulso para el"Supermartes", pero la ex primera dama dio la batalla y se alzó con la mayoría de los grandes premios de la noche en California, NuevaYork y Nueva Jersey.
Un recuento de MSNBC dio a Obama 1.194 delegados, frente a los 1.037 de Clinton, para esta noche, una ventaja significativa perocorta para los 2.025 necesarios para conseguir la nominación.
/Por John Whitesides/.
Relacionados
- La votación del sondeo "no ha servido para aclarar" quién será el Presidente de los Obispos
- Uruguay: preocupación por lenta distribución de sobres de votación españoles
- La votación del sondeo "no ha servido para aclarar" quién será el Presidente de los Obispos
- Consejo rector de Adegi someterá mañana votación cese de Urchegui y A. García
- Postergan para mañana votación de preferencia arancelarias a andinos