MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibió el miércoles al jefe de la oposición y nuevo líder del Partido Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, en el primer encuentro entre ambos tras la victoria del Partido Popular en las elecciones de noviembre, en una cita en la que discreparon sobre la reforma laboral.
Rajoy invitó al ex vicepresidente del anterior gobierno socialista a comer en el Palacio de La Moncloa para explicarle los planes del Ejecutivo para hacer frente a la crisis, un encuentro que se prolongó durante más de tres horas, donde abordaron la renovación de órganos institucionales, la crisis económica y política griega.
"Hemos dedicado buena parte de la reunión a la economía", dijo tras el encuentro Rubalcaba, en comparecencia ante los medios de comunicación, destacando la importancia de la colaboración entre los dos grandes partidos. "Ha sido una conversación a fondo, muy sincera, muy franca".
Uno de los temas cubiertos en la reunión fue la reciente reforma laboral aprobada la semana pasada en el Consejo de Ministros y que se debatirá en el Congreso, aspecto en el que Rubalcaba admitió pocas posiciones comunes con Rajoy.
"Hemos discrepado de la reforma laboral", dijo. "Nos hemos limitado a constatar nuestras diferencias en esta materia (...) Las posiciones son enormemente distantes, nosotros creemos que es una reforma que está mal planteada".
Sí se logró un acuerdo, sin embargo, en lo referente a política exterior, de defensa y antiterrorista, así como en los nombramientos de organismos públicos pendientes en las Cortes (que afectan a Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas, Defensor del Pueblo y Radio Televisión Española), y que ambos partidos acordaron resolver antes del verano.
Los dos líderes acordaron también formar un grupo de trabajo conjunto para fomentar la Investigación, Desarrollo e Innovación, y el líder socialista confirmó que su grupo votará a favor de la reforma del sistema financiero.
Sobre la crisis de deuda europea, Rubalcaba señaló que "uno de los problemas de la economía española es Grecia", aludiendo a la crisis política y económica del país heleno, y reiteró su petición de que se relaje el objetivo del 4,4 por ciento de déficit para España acordado con Bruselas para 2012.
Relacionados
- Economía.- (Ampl.) Rosell afirma que buscará dotar de más flexibilidad a la reforma laboral en su tramitación
- Hernández Mollar dice que la reforma laboral "será la piedra angular del crecimiento económico en la provincia"
- El PSOE presentará una enmienda a la totalidad a la reforma laboral
- Economía/Laboral.- Jordi Sevilla dice que la reforma laboral era necesaria, aunque no sea el mejor momento
- Rubalcaba anuncia una enmienda a la totalidad contra la reforma laboral