PRISTINA, Serbia (Reuters) - Las grandes potencias de la UE y Estados Unidos reconocieron el lunes la independencia de Kosovo, un día después de que la provincia se separara de Serbia.
El primer ministro serbio, Vojislav Kostunica, dijo que la postura estadounidense mostraba la "verdadera cara" de su política de fuerza yordenó la inmediata retirada del embajador de Belgrado en Washington.
Añadió que también se retiraría a los diplomáticos de otros lugares que habían reconocido a Kosovo, pero no mencionó por su nombre aParís, Londres, Berlín o Roma, capitales de algunos de los países de la UE que dieron su apoyo a la provincia separatista tras una reunión enBruselas el lunes.
"Estados Unidos ha reconocido formalmente hoy a Kosovo como un país independiente y soberano. Felicitamos al pueblo de Kosovo enesta ocasión histórica", dijo en un comunicado la secretaria de Estado estadounidense, Condoleeza Rice.
Este respaldo supone un gran alivio para Pristina, que esperaba con nerviosismo la bendición occidental, pero es un revés para Serbia,que pierde a la que considera su cuna espiritual.
"El reconocimiento de Kosovo es tan importante como la declaración de independencia", dijo a Reuters el viceprimer ministro kosovarHajredin Kuci.
Los serbios se mostraron airados y en Banja Luka, capital de la república serbobosnia, hubo grupos que lanzaron piedras contra losconsulados de Estados Unidos, Francia y Alemania.
También se produjeron marchas en Belgrado, donde los antidisturbios estaban alerta tras los ataques contra embajadas occidentales eldomingo.
"Pido a los ciudadanos que abandonen todas las protestas que conduzcan a violencia e intranquilidad, porque ese no es el camino paraayudar a Serbia o a la defensa de Kosovo", dijo Kostunica, que convocó a la población para una marcha el jueves.
OPOSICION DE ESPAÑA
España encabezó la minoría de países de la UE que mostró su firme oposición a la independencia.
"El Gobierno de España no reconocerá el acto unilateral proclamado ayer por la Asamblea kosovar", dijo el ministro español de Exteriores,Miguel Ángel Moratinos.
"No lo reconoceremos porque consideramos (...) que no respeta la ley internacional", añadió.
Italia señaló que "reconoce a Kosovo como estado independiente bajo supervisión internacional", recordando que Kosovo seguirá bajocontrol exterior, como lleva desde hace nueve años bajo el amparo de la OTAN.
Bélgica, Luxemburgo, Eslovenia, Suecia, Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Bulgaria, Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, Austria y Hungría sesumaron al reconocimiento de independencia, mientras que República Checa, Holanda, Portugal, Grecia y Eslovaquia aún se estabanpensando qué hacer.
Afganistán saludó oficialmente al nuevo estado balcánico, que espera el reconocimiento de hasta 100 países.
/Por Douglas Hamilton/
Relacionados
- EEUU y la mayoría de la UE reconocen a Kosovo; España dice no
- La mayoría de la UE reconoce a Kosovo, con el rechazo de España
- Kosovo espera el reconocimiento internacional y España dice no
- EEUU reconoce oficialmente la independencia de Kosovo
- Kosovo pide oficialmente al mundo reconocer su independencia