JANESVILLE, EEUU (Reuters) - Impulsado por sus ocho victorias consecutivas, el senador demócrata Barack Obama se enfrentó el miércoles a su rival Hillary Clinton por los problemas de la economía estadounidense, y también apuntó a John McCain que encabeza la carrera republicana de cara a lograr la candidatura para las elecciones presidenciales.
El senador de Illinois, al día siguiente de saborear tres nuevos triunfos dentro de las primarias demócratas, reveló una iniciativa para generar cincomillones de nuevos empleos en el sector de energía limpia y prometió crear un banco de desarrollo que invertiría 60.000 millones de dólares parareconstruir la infraestructura de la nación.
"No estamos al borde de la recesión debido a fuerzas fuera de nuestro control", declaró en una fábrica de General Motors, en el estado deWashington - que vota la semana que viene -.
"Ha sido el fracaso del liderazgo y la imaginación en Washington, la culminación de décadas de decisiones que se hicieron o se pospusieron sin teneren cuenta las realidades de la economía mundial".
"Pero también sabemos que en este momento los cínicos ya no pueden decir que nuestra esperanza es falsa".
Obama, que podría convertirse en el primer presidente negro del país, aprovechó la ocasión para atacar a sus principales rivales, la demócrataClinton y el republicano McCain, acusándoles de derrochar miles de millones de dólares a costa de miles de vidas mediante su apoyo como senadoresa una guerra en Irak innecesaria.
Clinton rechazó las críticas de Obama sobre la economía, diciendo que su plan extenderá el programa de salud a todos los estadounidenses,atenderá la crisis hipotecaria y expandirá el uso de energía renovable.
"Hay una diferencia entre promesas y soluciones", afirmó la senadora por Nueva York al fustigar a Obama diciendo que no se ha enfocado en cómova a generar nuevos puestos de trabajo.
Obama ha aumentado su ventaja de 1.078 a 969 - según MSNBC en el número de delegados elegidos de cara a la convención demócrata deagosto, que elegirá al candidato presidencial del partido. El número necesario es de 2.025 delegados.
CAMPO REPUBLICANO
Por su parte, McCain, montado en su propio momento de triunfos tras ganar las primarias republicanas el martes en Virginia, Washington D.C. yMaryland, volvió a insistir sobre Irak, diciendo que los acontecimientos muestran que los demócratas se han precipitado en exigir el retiro de las tropasestadounidenses.
Las victorias de McCain sobre su principal contendiente, el ex gobernador de Arkansas Mike Huckabee, parecen encaminarle hacia unenfrentamiento con los demócratas, a pesar de la oposición que despierta entre algunos conservadores por sus opiniones sobre inmigración, recortes deimpuestos y otros asuntos.
McCain suma 801 de los 1.191 delegados necesarios para la candidatura republicana, frente a los 240 de Huckabee.
/Por Andrew Stern/
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El cuarto banco más grande de EE.UU. se enfrenta a un pleito por presunto fraude de telemárketing
- Economía/Empresas.- Sallie Mae pierde 615 millones en 2007 por la crisis y se enfrenta a una investigación de la SEC
- Economía de Brasil enfrenta prueba de fuego mientras bolsas se derrumban